Mostrando entradas con la etiqueta Young Neil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Young Neil. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2013

Hello Seahorse!: 'Arunima'

por Young Neil

El álbum del cual estaremos platicando en esta ocasión es uno de los mejores álbumes lanzados en los últimos años, es la prueba de que la música mexicana lejos de morir: renace, crece y grita fuerte... ¡muy fuerte! El más reciente trabajo discográfico de la banda mexicana Hello Seahorse! es lo más grande desde la invención del pollo frito y sin bromear, me atrevo a decir que es la cúspide de su carrera musical. Este mágico trabajo tiene por nombre: "Arunima".


El disquito fue lanzado en octubre del año pasado, con La Flotadera como estandarte inicial, dígase sencillo de lanzamiento. El nombre del disco viene del de una rola dentro del mismo, que a su vez toma su título debido al perfume que usa 'Denise' (Lo Blondo), vocalista de la agrupación. Debutó como #1 en iTunes México y contiene nada más y nada menos que doce rolototototas.



Últimamente, tengo que decirlo, he estado súper orgasmeado con los álbumes que tengo desde hace un buen tiempo y no paro de escuchar una y otra vez. Las banda mexicanas parecen estar evolucionando pues, como en mi entrada sobre el nuevo álbum de División Minúscula, les menciono que se nota madurez en la música de las bandas no-nuevas de nuestro país, y Hello Seahorse! encaja perfectamente en esta afirmación mía de mí. La colocación del álbum es perfecta: se nota oscuridad, como en trabajos anteriores; se escucha y se siente la bailosidad que tanto los caracterizaba en sus primeros trabajos; y hasta ese feeling de salir de la zona de confort que tenían en aquel ya lejano y hermoso disco "Bestia".



Hablando de rolas, así como en la entrada pasada, todas y absolutamente todas valen la pena, ni una queda fuera del mood del álbum y ninguna la puedes tachar de deficiente o imprudente. El álbum es más que digno de escucharse de cabo a rabo, en aleatorio y de atrás para adelante, como quieran pero TODO. De sencillos se ven Arunima, Para Mí y el más reciente y que pronto estrenará video será No Es Que no Te Quiera, todo excelentes y sumamente bailables, de exquisita ejecución y muy guapachosos.



Más allá de sencillos hablemos de la rola que inaugura el álbum Buen Viaje, que precisamente es un viajesote, dónde Denise te lleva de un lado a otro con su voz. Luego se viene la llamada Tristes que eleva el sentimiento más puro de dolencia a la máxima identificación con el escucha, pero no en un plano depresivo, sino un tanto melancólico y disfrutable. Y Te Regalo Todo que maravilla con sus aceleración de beat y melodiosidad conjunta, cautivantemente oscura y disfrutablemente bailosa.



Sinceramente todo el álbum es oscuro, identificable y bailoso: una mezcla muy bizarra pero energizante. Una joyita de México para el mundo, no, no hablo de Denise (que sí, pero no), hablo de "Arunima": toda una aventura musical estratégicamente creada para viejos y nuevos fans de Hello Seahorse! y amorosamente hecha para los oídos que estés dispuestos a prestarse a este gran álbum.

YN

viernes, 22 de marzo de 2013

División Minúscula: 'División'

por Young Neil

En realidad lamento el estar escribiendo sobre este álbum hasta este momento, pero varias se habían puesto en medio, además de que quería saborearlo bien antes de darles una reseña. El regreso tan esperado de División Minúscula que, después de cuatro años sin lanzar álbum, por fin se atreven a regresar con un nuevo material lleno de emoción, rock, poder y talento. El nombre de este trabajo no podría ser uno diferente al de "División".


El álbum cuenta con once deliciosos tracks que llevan al escucha en un viaje emocional a lo largo de las experiencias de 'Javier Blake', cantante de la banda. Lanzado en 2012, apenas va agarrando color y difusión, comenzaron con el sencillo Sed el cual les postée aquí hace ya muchos meses; para estos momento ya se puede escuchar el primer sencillo oficial Voces en la radio y ver su video en la televisión e incluso en Mtv [sí, ¡en Mtv! en esos pequeños momentos cuando vuelven a pasar música].



La palabra perfecta que puede describir el álbum es -Evolución-. Se pueden notar las características de sus otros álbumes: regresó el power que se cargaban en "Defecto Perfecto", la melodiosidad de "Sirenas" sigue ahí, los temas para las letras de las canciones vienen desde sentimientos que vimos en "Extrañando Casa". Es el disco más maduro que ha lanzado la banda, tengo que admitir que batallé un poco para digerirlo, pero eso no quiere decir que sea malo o difícil, sino al contrario.


No puedo decir que esperaba más para el regreso de una de mis bandas favoritas, pero sí que esperaba algo diferente. Me sorprendieron (tal vez sea por eso que tuve dificultades al digerirlo), este sonido no lo esperaba, pensé que se inclinarían por algo que fuese más de moda, al estilo alternativo-locochón de Hello Seahorse! o algo por el estilo; que tonto fui, y me alegro de haberme equivocado, pese a que esa era de renacimiento post-punk en el mundo ya pasó, este sonido de División Minúscula no es nada minúsculo, y puede encajar perfectamente en cualquier playlist actual y moderno.


Hablando de rolas, todas, absolutamente todas, tienen su mérito. cualquiera puede ser sencillo y dependiendo de sus gustos y estados de ánimo, ya escogerán sus favoritas. Aún así resaltaría el track final del álbum: Si Este Mundo Acaba Hoy, el cual suena a todo un himno, no tiene comparación y se que muchas generaciones lo van a seguir cantando aún cuando este álbum pase de moda.




Para terminar, no me queda más qué decir que es un álbum sólido de principio a fin, no decae en ningún momento, nunca decepciona y siempre envuelve. Sean fans o no, es un álbum obligado a escuchar de cabo a rabo. La División cada vez menos Minúscula se lleva las palmas, los corazones y el aliento con este nuevo trabajo.
YN

viernes, 15 de marzo de 2013

Haunter

por Young Neil


Hace algunas semanas un amigo me preguntó que si podía ponerle una rola en el programa de radio [COMERCIAL: Todos los Jueves a las 4pm en la 89.5fm y en la página de Radio aquí arriba], y yo le dije que dependía de la canción. Este señor tomó mi laptop hizo una ligera búsqueda y me mostró el perfil de SoundCloud de esta banda que les mostraré y que una semana después terminó en el playlist del programa de radio, ellos se hacen llamar: Haunter.


Así es, terminé por ceder, la banda me gustó y está sacada de las escenas más independientes de los Estados Unidos. Tocan con un sonido muy folk que te puede llegar a recordar a Mumford & Sons pero no es tan así, pues poseen un estilo oscuro característico que sabe a The Kills o a The Raveonettes. Estos chicos de Stevens Point sí que sorprenden y es posible que algún día den mucho de qué hablar.



La mezcla de sonidos intrumentos y las voces tan diferentes y desiguales hacen una mezcla muy deliciosa, toda una capirotada de frescura melódica. Están sellados en ObscureSound, una disquera independiente de New York que al parecer les está poniendo empeño. Los contacté y les avisé que me los había topado y me pidieron que si alguien más preguntaba por ellos los dirigiera a esta página.



Muchas de sus rolas, si no es que todas, están disponibles para descargarlas desde SoundCloud, así que no pierden absolutamente nada en darles un orejazo. Actualmente se encuentran divididos entre Milwaukee y sus querida stevens Point, pero eso no significa que estén detenidos o se hayan separado, sino que se reúnen, tienen sesiones intensivas y crean nueva música. Su facebook se los dejo aquí.



Es seguro que con su sonido orgánico, natural, esplendoroso, tranquilo, melancólico y alegre, los cautiven y lo hagan querer más. Está es mi recomendación de la semana, sacado totalmente de la nada. Ahora sí que me arriesgo a no tener ninguna lectura pero me vale, pongo las manos al fuego por esta banda totalmente asombrosa y desconocida.

YN

miércoles, 6 de marzo de 2013

#CapirotadaWeek presenta: Marvel NOW!

por Young Neil
Es un gusto estar en una sección diferente y que, para variar, van a leer más de tres personas. Por motivo de la #CapirotadaWeek me he robado Papel Mojado y les vengo a hablar de la re-organización más reciente en el Universo Marvel, a la cual han llamado -nada originalmente-: Marvel NOW!


Bueno para empezar hay que decir, que no es un reinicio, una dimensión o universo alterno o algo por el estilo. Es una re-agrupación y re-organización. Aunque las series que entran a este evento comienzan su numeración desde el #1, las historias siguen con la linea narrativa de sus predecesoras; aunque permiten la fácil introducción del lector en el mundo de los comics, ya que no requieren que hayas leído los 300 números anteriores.


Este re-lanzamiento abarca al pedo pesado de Marvel, desde casi todas las series que tengan que ver con Avengers (Avengers, Mighty Avengers, New Avengers, Secret Avengers, etc.) hasta las individuales como Hulk, SpiderMan, IronMan, Capitán América y muchas más, pasando claro por otros grupos de héroes menos conocidos como Guardianes de la Galaxia, el renacimiento del comic de "Hawkeye" y de "Alpha" entre mucho, muchos MUCHOS otros.


Hasta antes de las vacaciones de invierno, tengo que admitir, no sabía mucho de comics y leía muy pocos. Pero ese fue el momento para empezar y me clavé duro en la lectura comiquera. Así que como nuevo lector les puedo hacer algunas recomendaciones de cómo empezar a leer y qué empezar a leer. Empecemos con Avengers vs X-Men, el evento de 2012 de Marvel, dónde los héroes más poderosos del planeta se enfrentan con los hijos del gen mutante, un evento que se llevaba preparando como ocho años y sirve como patada inicial para Marvel NOW! y como perfecta introducción de público nuevo a este mundo de comics.


De ahí se viene todo Marvel NOW! con sus hordas de comics agresivos e interesantes. Resaltemos el No-Reboot de Amazing Spider-Man que ahora se llama Superior Spider-Man, es un tienes-que-leerlo, aún no hay gran drama pero hay que decir que promete mucho, muchísimo. También en el mismo hilo, aunque menos famosos, están Hawkeye y Deadpool, dos de los mejores comics de toda esta renovación marvelita, llenos de humor, peleas, irreverencia y gran pero gran sabor de boca.


Los que no andan tan bien, peor prometen demasiado son IronMan, Avengers, Secret Avengers, Uncanny X-Men y Uncanny Avengers. No andan de todo chidongongos pero prometen mucho, pues imaginen a Red Skull con los poderes del Profesor X, a Iron-Man en el espacio, a Hawkeye y Viuda Negra en Budapest (como en la pelicula) y más.


Y los que deben de leer a fuerza y saben a NUEVOS son: All New X-Men y Young Avengers. En el primero vemos como Bestia viaja al pasado y se trae a los adolescentes miembros originales de los X-Men, con Jean Grey y todo, al presente para que vean cómo está el mundo ahora. Y en Young Avengers tenemos al hijo de la Bruja Escarlata en una relación con el hijo de She-Hulk, Hulkling; además un altercado entre Miss America y una versión (más) homosexual de Loki y un romance entre Kate Bishop (otra Hawkeye) con Marvel Boy -en el espacio, durante una invasión extraterrestre.


Bueno ahí tienen mis recomendaciones, mi sugerencia principal es comenzar con Avengers vs X-Men (AvX) y luego lean algo de lo que les interese -pueden empezar por lo que les recomiendo- y bienvenidos sean al mundo nuevo de los comics: Marvel NOW!

YN

domingo, 3 de marzo de 2013

#CapirotadaWeek ...otra vez

por Young Neil


Eso es todo lo que hay qué decir. Otra Semana de Capirotada dónde estaremos cambiando secciones unos con otros. No se la pueden perder, y deben de leernos toda la semana para averiguar quién escribe qué sección.

También en el programa de radio, vamos a estar cambiando secciones así que no se lo pierdan. Este jueves las 4pm, por la 89.5fm de La Laguna o por internet en la pestaña de Radio.

Emm eso es todo: Fin.

YN

viernes, 22 de febrero de 2013

Natalia Lafourcade: "Mujer Divina"

por Young Neil


Hoy les vengo a hablar de uno de los más maravillosos álbumes tributo de toda la vida. En esta entrega de trece tracks nos transportamos a una era muy lejana acompañados de la voz de Natalia Lafourcade y un sinfín de colaboradores que aparecen en el álbum. Hablamos de "Mujer Divina - Homenaje a Agustín Lara".




El disco está repleto de hermosas canciones del clásico mexicano Agustín Lara, que con la voz de Naty y sus colaboradores se vuelven todo un viaje emocional hacia un lugar muy lejano de divinidad femenina. La rola que abre es homónima al álbum y con una combinación de Nat y Adrián Dárgelos ('Babasónicos') se pueden derretir corazones al por mayor. Le sigue la muy popular (gracias a cierta empresa de televisión por cable) Limosna la joya de felicidad melódica que tiene el álbum; en esta ocasión Meme ('Café Tacvba' y productor del disco) es quien comparte el micrófono con Natalia

Algunas más, también imperdibles, son Farolito y La Fugitiva con Gilberto Gil y Kevin Johansen respectivamente, rolas muy tranquilas y melodiosas que transportan y le dan prioridad a la voz y letra. Entre los colaboradores por nosotros conocidos están León Larregui ('Zoé') en Imposible, Piensa en Mí con Vicentico ('Fabulosos Cadillacs'), estás también con ambientes tranquilos e interpretaciones apropiadas y resaltantes.

Después se viene la fiesta con Si No Pueden Quererte que, con la ayuda del divo español Miguel Bosé, la rola seguramente te pondrá a bailar. Otras más en con este feeling bailoso son Morir y Renacer con Adanowski y Amor, Amor de Mis Amores de la mano de Devendra Banhart, toda una pieza de arte musical. Y algo como un híbrido entre el estilo de Si No Pueden Quererte y Limosna está: Aventurera, con la bailosidad de una y la felicidad de la otra, colaboración con Álex Ferreira.

Y para terminar el conteo, han de notar que no estoy dejando ninguna de las trece fuera porque todas son maravillosas, se encuentran Oración Caribe, Azul, y María Bonita, la primera un tanto de suspenso con Jorge Drexler, la segundo con Rodrigo Amarante suena muy melódica y la última del álbum la canta ella solita en versión acústica, no hacen falta descripciones.



Acaban de ver cómo relate las trece rolas del álbum y es que es un disco completísimo, todas las canciones valen mucho la pena y receto (sin ánimo de sonar a Dr. Tocino) escucharlo de cabo a rabo por días seguidos de cada 6 a 12 horas.



PD. Ya no les pondré videos
porque Youtube tiene pleito conmigo
pero intentaré dejarles
los links de descarga


YN

viernes, 8 de febrero de 2013

Saga de los Grammy's 2013: Categorías Rock

por Young Neil




Vamos a continuar con esta saga después de la entrada del viernes anterior, que posiblemente termine la próxima semana con una entrada dónde pasemos lista a los ganadores del premio. Mientras tanto hablemos de los nominados en la categoría de rock en estos Grammy's 2013.


La primera categoría de la que hablaremos es la de 'Álbum Rock del Año'. El primero es "El Camino" de The Black Keys, un álbum del cual nos hemos cansado de hablarles, nunca puede quedar desestimado y no estaría mal que le dieran otra checadita. Después vienen los ingleses de Coldplay con "Mylo Xyloto", quienes creo que apenas alcanzan a estar nominados con este gran trabajo que encanto a todos por su naturaleza y naturalidad. Para seguir la lista está "The 2nd Law" de los también ingleses Muse, un álbum que fue algo controvertido pues los fans de la banda no estaban del todo contentos con el resultado mientras que la crítica lo acepto bastante bien.




Para continuar con esa lista de nominados al álbum rock, está "Wrecking Ball" de la leyenda viviente Bruce Springsteen, algo más clásico y chapado a la antigua. Y liego para terminar, el quinto es de Jack White: "Blunderbuss"; no me canso de hablar sobre este trabajo, simplemente maravilloso y emocional, te atrapará y lo querrás repetir mil veces.



otra categoría interesante es la de 'Presentación Rock' dónde la banda, también nominada a 'Artista Nuevo', Alabama Shakes encabeza con su rolita "Hold On". Les sigue "Lonely Boy" de The Black Keys, de la cual no hablaré más para no sonar tan repetitivo. Continúa la lista de nominados con (otra vez) Coldplay y su sencillo "Charlie Brown", una hermosa rolita que, aunque se puedan cuestionar sobre si es rock o no, es hermosa e inolvidable. Los nominados en esta categoría terminan con "I Will Wait" de Mumford & Sons y "We Take Care Of Our Own" de Bruce Srpingsteen (de nuevo), ambas rolas con gran poder emocional y merecida nominación.



Y la última categoría de la que hablaremos es "Mejor Canción Rock", dónde se repiten "I Will Wait", "Lonely Boy" y "We Take Of Our Own". Pero a éstas se les agregan "Madness", el primer sencillo del álbum "The 2nd Law", de Muse. Y de Don Jack White la rola "Freedom At 21" del álbum "Blunderbuss". como pueden ver es toda una mezcolanza de nominados en uans categorías en otras, muy democráticos nos salieron estos Grammy's.



Sólo hay una cosa más que decir: una vez más cuatro de los nominados a 'Mejor Álbum',sólo que ahora en 'Rock', están en Solve Polluti, gran logro. Sólo me queda recomendarles que vean la ceremonia de entrega de estos premios a la música el próximo domingo por TNT y véan cómo las bandas que hemos estado leyendo en esta sección de Zona Uncool se ganan el reconocimiento de todos en el ámbito musical. También me gustaría agradecer a todos aquellos que nos escucharon en el programa radiofónico de ayer, nos divertimos mucho haciéndolo y espero que ustedes escuchándolo; y para los que no nos escucharon, estaremos todos los jueves a las 4pm por RadioUniversidad 89.5fm y por internet a través de Ustream en la pestaña de Radio aquí en ZonaUncool. Sin más por el momento, nos leemos en la próxima.

YN

domingo, 3 de febrero de 2013

Cuando lo lejano llega de golpe.

por Young Neil

Hoy les vengo a hablar de un proyecto que llevamos planeando por más de ocho meses y que, juro por Dios, causas ajenas a nosotros no había podido concretar. Les hablo del programa de Radio de ZonaUncool, la iniciativa nació por junio de 2012, más o menos, y desde entonces se han dado pequeños pasitos de bebé hasta estar listos. Pero ya desde hace unos meses estamos más que completos y preparados para ello.

Incluso una pequeña prueba salió al aire en Navidad, "el crew" se reunió en una cabina y se grabó lo que fue el Especial Navideño de ZonaUncool, funcionó pero no estuvo en vivo. Afortunadamente RadioUniversidad nos ha dado luz verde para comenzar a transmitir en vivo a partir del próximo jueves 7 de febrero. 

Es increíble cómo un proyecto que tuviste detenido por meses, de un día para otro, está vivo y listo para nacer. Un estado de facebook de RadioUniversidad fue como nos dimos cuenta de todo. Fue de golpe, afortunadamente estábamos listos y sin embargo no deja de ser escalofriante la idea de esto. Da miedo ¿saben?, da miedo estar ahí y luego cagarla en frente de algunos cuantos (esperemos muchos) que nos escuchen.

HoneyBunny, Mr. Awesome y su servidor están más que puestos. Dr. Tocino, Ladies Man y Lady Lucy, al parecer van a estar apareciendo intermitentemente, no porque no los quieran, o les de pena que los escuchen (y vean), no; es porque tienen otros compromisos. Con suerte en menos de un mes, ya habrán conocido a todos.

Podrán escucharnos a todo el crew a partir de esa fecha, completamente en vivo en la 89.5fm. Y con un poco de suerte también nos verán a través de una transimisón simultánea en internet. Gracias a Ustream vamos a estar en línea tambien.

Pero no se confundan, este programa no lo es todo, hay más proyectos en el clóset. Pueden esperar que Zona Uncool viva por mucho tiempo más, claro todo eso depende de ustedes. Y quien sabe, uno nunca puede predecir cuándo una página cómo esta conquiste el mundo, digo... se vuelva muy importante.

YN

viernes, 1 de febrero de 2013

Saga de los Grammys 2013: Álbum del Año

por Young Neil


Tengo que admitir que últimamente me he visto muy influenciado por Dr. Tocino y Mr. Awesome en eso de lo comics. Y como en el mundo MARVEL hay sagas (historias que involucran a una serie de comics) y eventos (historias que involucran a todas las series de comics), me di cuenta de que en ZonaUncool tenemos algo similar. Nuestras Weeks, como la #AvengersWeek y la #CapirotadaWeek, son como eventos. Y también tenemos sagas como la actual de Lady Lucy y su mes de enfermedades de transmisión sexual. Y esa es al razón del título de mi entrada, ya que en las próximas semanas sólo hablaremos de los Grammys y su resurgimiento para nosotros. En esta ocasión hablemos del gran premio de la noche y del año: El Mejor Álbum. Repasemos los nominados primeramente...




Ok, cinco nominados: "El Camino" por The Black Keys, "Some nights" de Fun., de Mumford & Sons "Babel", "Blunderbuss" de Jack White y "Channel Orange" de Frank Ocean. Algunos de ellos tienes nominaciones en otras categorías y eso lo veremos después. Primer hablemos de "El Camino", nadie puede negar que está más que merecido el reconocimiento, es el álbum mas sin-along del año; perfecto para traerse en el bocho con tus cuates.




Después se vienen los chicos de Fun.; quienes aparte están nominados a "Artista Nuevo" y posiblemente se lo lleven, aunque tendrán que pelearla con Alabama Shakes (de quienes les hablaremos después de esta saga). Está por demás decirlo pero su rolita "We Are Young" está nominada a basicamente todo. Sinceramente, no creo que le den el de Álbum del Año, a menos que el gremio no tema verse demasiadísimo comercial y se lo lleven por "Some Nights".




Después el ¿rapero?, ¿hip-hopero? pero definitivamente no-cantante Frank Ocean, quien sorprendió a todos con esta nominación, o al menos a mi sí. Su rap tranquilo, semi-emocional, semi-profundo le dejó aquí, ya ha de estar más que feliz por ello y quién sabe, tal vez y podríamos ver cómo un rapero [??] gana este Grammy, algo que no pasa en algún tiempo. No es de mi agrado su álbum, pero hay que admitir que es un cambio refrescante y hasta podría darle un poco más de vida a lo que es el hip-hop de estos años con sus disque-influencias R&B, soul, psicoldélico, electro, funk y no sé cuánta cosa.





Y terminamos todo de lleno con Mumford & Sons y Jack White. ¡Dios! no se ustedes pero no se que trata de hacer el gremio, pero este año de verdad me gustan las nominaciones. "Babel" es la continuación perfecta para esta banda londinense, y su trabajo no deja que te despegues de los audífonos en ningún momento. Muy merecida su nominación y aunque suenas muy a música de pantano, no dejan de ser los únicos ingleses nominados en esta categoría.





Y Jack White, no se puede decir mucho... simplemente se consolida como el gran señor qué es, llegando a tales nominaciones con su primer álbum solista. Don White se ha ganó el sellito de "carrera consolidada" desde que empezó a hacer cosas fuera de los White Stripes, pero con esto simplemente ganó el de "Leyenda de la Música". "Blunderbuss" es sumamente personal, vemos cómo las mujeres que han compartido con Jack se reflejan a lo largo del disco y eso, precisamente eso, es lo que lo tiene con sus nominaciones Grammyseras.





Yo se que los Grammys se han vuelto aburridos, y que la excesiva comercialización de la música ha arruinado muchas categorías y, básicamente, toda la premiación. Pero aún así, este año creo que podemos confiar en ellos, y al menos, en algunas categorías va a haber algunas contiendas interesante. No está por demás que en la de "Álbum del Año" hay cuatro álbumes recomendados aquí en SolvePolluti, así que podemos esperar algo buena este año, mientras tanto... nos leéremos en la segunda parte de esta saga y escúcharemos el jueves próximo por la 89.5fm (en la Comarca Lagunera) o en la pestaña 'Radio' transmitiendo para todos ustedes el primer Zona Uncool EN VIVO.

YN

viernes, 25 de enero de 2013

Bruno Mars: "Unorthodox Jukebox"

por Young Neil


Hoy hablaremos de uno de esos cantantes que pasan al mainstream y aún así, pese a ser tan comercializados, suenan tan puros, libres y creativos a como si aún estuvieran estancados en su cochera y el underground. Poco ha de interesar que llamen "comercial" a esta entrada y mi reseñita de este gran enviciante álbum, por que les hablaré del reciente álbum de Bruno Mars: "Unorthodox Jukebox".


Dejando EP's a un lado, este es el segundo álbum de estudio de este músico y compositor hawaiano; seguramente recordarán las rolas "Just the Way You Are", "Grenade", "Marry You" y "It Will Rain" de su anterior disco. En éste, Brunito se avienta con 10 tracks (a veces un bonus con 'Espinoza Spanish') y fue lanzado el 10 de Diciembre de 2012.



Ya podemos escuchar en, casi literalmente, todas partes su primer sencillo "Locked Out Of Heaven", una de las mejores, con mayor producción y con más bailosidad del álbum. Pero no se dejen engañar, pese a que se notan bastante producidas, no suenan sobre-producidas, al contrario suena natural y fluido; lo cual es algo que me encanta de este tipo, se nota que está haciendo lo que quiere y que se está divirtiendo mientras lo hace (no olvidemos "The Lazy Song", por ejemplo).



Algo que me encantó del disco es que Bruno no temió nada experimentar con distintos sonidos, ¡para nada!. Prueba de ellos es "Treasure" que suena tan super oldie, bailosa e hipnotizante que no la encasillaré en ningún género y simplemente se las postearé a continuación para que hagan su propio juicio. Otra prueba de esta máxima experimentación Marsiana es "Show Me", dónde se avienta lo más reggae que Bruno jamás podrá hacer en la vida (si no contamos aquella colaboración con 'Damian Marley').


El álbum, por ser de Bruno Mars, por default va a tener rolas tristes/románticas/emocionales, y se nota ahí que su estilo de hacer canciones de amor es infallable y evolucionable, ejemplos claros "When I Was Your Man" y "Moonshine". Pero algo sorprendente y admirable de Bruno es que, al parecer, se rehúsa a ser encasillado como un -Cantante Para Chicas-, y así en "Natalie" logra la perfecta canción de rabia (uno cree que por el nombre femenino, será una rola de amor ¿no?), se pone gore y le grita a todo el mundo que va a matar a aquella chica que se robó todo su dinero, aunque tenga que pasar su vida en la cárcel; ¡sí, sangre pa' la banda!.



El álbum está lleno de experimentos con muchos tipos de sonidos, ligeros trazos de hip-hop, muchas melodías oldies ("If I Knew"), rabia, reggae, amor, mucho piano, más guitarra. -Polifacético-, es la palabra que perfectamente define a Bruno Mars, se niega a a hacer lo mismo y al parecer tiene a la evolución como el pilar principal de su carrera. No se den engañar por su mainstreamosidad, vale toda la pena del mundo. Super-mega-totalmente recomendadísimo.

YN
PD. Odio a YouTube y 
sus estupidas políticas

viernes, 18 de enero de 2013

Fun.: 'Some Nights'

por Young Neil




Aquí está el asunto: la verdad es que no quería hablar de este álbum, y a esta banda apenas y la había tocado en entradas anteriores; pero debido a la baja de lectores de mi columna (y sobre todo a las burlas de los otros bloggers por ésto), decidí optar esta vez por algo un poco más conocido y del interés público. Es por eso que hoy hablaremos de la banda revelación del año, Fun., y de su más reciente álbum: "Some Nights".





Comenzamos por decir que es el segundo álbum de esta banda y contiene once tracks. Es un álbum muy bien hecho, sin ningún error matemático, pero aún así siento que carece de cierto sentimiento. No me mal interpreten, el disco es muy gozador y emotivo, te provoca levantarte de tu asiento y hacer una marcha o un baile alrededor de una fogata, pero siento que le falta ese feeling que debe caracterizar a la música artística.





Es posible que la carencia de feeling de la que hablo en el párrafo anterior se deba a una sobre-producción. Las canciones del álbum suenan demasiado fabricadas, hasta el punto de sonar plásticas y pre-fabricadas. Sé de buena manera que esta banda no es de pre-fabricación, y para ello me baso en su álbum anterior "Aim and Ignite". Es probable que esta sensación de plasticidad, se deba al sonido de hip-hop y de pop muy marcado que acompaña al disco, y que aleja a la banda de sus raíces indie-rock.





Sin embargo, esto no significa que sea un mal álbum; de hecho hay varias canciones que se salvan de la hoguera hipster. Empecemos con el mundialmente conocido "We Are Young", ¡Dios, cómo escuche este sencillo!, no creo que necesite presentación o descripción así que, movámonos al siguiente. "Some Nights" que causalemente es el segundo sencillo, también es una de las mejores, y tampoco hablaré mucho de ella. Pero sí de "It Gets Better", una combinación interesante de percuciones y voz, un track lleno de bailosidad que promete que 'se pondrá mejor', aunque siendo honesto, esto no es verdad.


En la segunda parte del álbum, la cual el track05 prometió que mejoraría, no lo hizo. Pero aún así se rescata la canción "All Alright", dónde el ritmo cambia y  hasta se puede sentir una interpretación más emocional. Pero debo decirlo, si a ustedes (como a mí) no les gusta la pre-fabricación y el pop plástico, entonces no les gustará nadita la última de la lista: "Out on the Town".




Revisé este álbum apenas escuché el primer sencillo, sin saber que éste se volvería todo un fenómeno. Y desde la primera vez que escuché el álbum hasta el día de hoy, mi percepción de él no ha cambiado mucho. A mis ojos, mejor dicho, a mis oídos es un disco regular; no es desastroso (como aquél que reseñamos del soundtrack de Avengers ¿recuerdan?), ni es una obra excelsa (como 'El Camino' de The Black Keys o 'Blunderbuss' de Jack White), pero sin duda es uno de esos álbumes que tienen que escuchar, para poder hacerse una opinión al respecto. Este no se va con un "super recomendadísimo" de Young Neil, pero si les interesa, podrían darle una checada.


YN

viernes, 11 de enero de 2013

Mumford & Sons: 'Babel'

por Young Neil




anteriormente ya habíamos hablado de esta banda inglesa que suena a sureña estadounidense, y si bien es cierto que suenan muy cool, se han vuelto muy de hipsters. Aunque, eso no los hacen malos, para nada; y prueba de ello es su más reciente álbum, lleno de emoción y buenas melodías, esto es de Mumfrod & Sons: "Babel".





El primer álbum de esta banda se llama "Sigh No More", es un gran récord, y precisamente gracias al reciente enviciamiento de HoneyBunny por éste, es que recordé que debería hablarles de este nuevo álbum de Mumford & Sons, el cual fue lanzado entre el 21 y 25 de septiembre en todo el mundo. tuvo un éxito inmediato, fue de los álbumes que mejor debutaron tanto en el Reino Unido como en lo Estados Unidos. Cuenta con 12 tracks y cada uno de ellos viene impregnadísimo del estilo y la emoción que caracteriza a esta banda londinense.




A mi parecer este álbum a comparación del anterior carece de evolución, el sonido es, a mi gusto, demasiado similar. Estoy de acuerdo en que cada banda debe conservar un estilo y una familiaridad hacia con el oyente (sino te puede pasar como Linkin Park, por ejemplo), pero creo que estos chicos les pasó lo que me gusta llamar "El Síndrome de Maná", del cual su síntoma más notorio es la falta de evolución, repetición de ritmos e incluso de letras. Ahora bien, no digo que sea malo, no el síndrome fue leve, fue como un pequeño resfriado nada más, no como el cáncer que ya tiene Maná.




Esta canción es de "Sigh No More", al álbum anterior. juzguen ustedes.

Pero, síndrome aparte y todo, no deja de ser un buen álbum. Sí, me hubiera gustado que experimentaran con más ritmos, instrumentos o cuanta cosa hay, pero decidieron conservar sus raíces (algo muy hipsterezco, por cierto). Pero hay algo con lo que siento que sí experimentaron, y ese algo son las emociones y las intenciones. En el álbum anterior es un tanto alegre, algo nostálgico y a veces podemos notar hasta algo de ira; en esta ocasión se ve más espiritual, más personal, emotivo y profundo, pero eso sí, nunca llegando a lo depresivo.





Hay grandes rolas, y cuando digo grandes me refiero a GRANDES, tamaño Texas. Para empezar "Below My Feet", una muy poderosa y que ya venían tocando desde hacía tiempo antes de lanzar el disco. La canción que le da el nombre al álbum, "Babel", es la primera de tracklist y mi favorita, sumamente emotiva y de esas rolas me-pone-feliz-pero-no-se-por-qué. Y la encarrerada pero sumamente disfrutable "I Will Wait", todo un himno lleno de emoción y energía. 




En resumen, es un maravilloso álbum, al cual podríamos considerar como continuación del anterior, lo cual (en estas alturas) no es nada reprochable. Incluso nominado a cuatro premios en los 55th Grammys, incluyendo 'Álbum del Año' una categoría muy competida y llena de bandas presentadas en esta sección (pero de eso hablaremos después). Totalmente recomendable, como todo lo que ven aquí. y si no lo han escuchado aún, están a un link de descarga de llenarse de esta energía que la banda emana.

YN
PD. Sigo odiando a VEVO
y sus malditas restricciones.

viernes, 4 de enero de 2013

Muse: 'The 2nd Law'

por Young Neil




La verdad me tardé mucho en reseñarles este álbum y sinceramente no se por qué. Lo empecé a escuchar enteramente como en los primeros de noviembre, pero simplemente no tuve la idea de escribir al respecto. Pero lo prometido es deuda, aquí tienen de Muse: "The 2nd Law".





Primero lo primero, el álbum fue lanzado en octubre del año pasado y cuenta con 13 cancionsotas. De las cuales dos de ellas fueron escritas y son cantadas por Chris, el bajista (algo interesantemente nuevo), éstas son "Save Me" y "Liquid State" sobre que era pedote y cómo se recupero del alcoholismo, son los tracks 10 y 11 respectivamente, bien culeros los dejaron al final.





Si se preguntan por qué dije final en el párrafo anterior si es que hablamos de trece rolas, es porque las dos finales son "The 2nd Law: Unsustainable" y "The 2nd Law: Insolated System", que son como dos epílogos sacados de la imaginación de Skrillex, super bizarrones.



Lo jugoso del álbum está en sus canciones por separado. 'Supremacy' la primer rola del disco es adrenalina pura y nos recuerda a aquel Muse de hace algunos años, luego se viene 'Madness' el segundo track y sencillo, que explota entre beats electrónicos, cantos desquiciantes de Matt y guitarrazos y percusiones melodiosamente estallantes.




Y la fiesta musera sigue con 'Panic Station', una rola que es tan funky que te pone a bailar antes de que vaya en el segundo 00:01. De ahí pasamos a 'Survival', la canción de las Olimpiadas. Y luego a 'Follow Me' me parece hasta un tanto como himno, y que según sé Matt se la escribió a su hijito.






Si lo escuchan entero sabrán que no es tan bueno como otros trabajos previos de Muse, pero no por eso deja de ser un buen álbum; y sin duda algunas rolas se volverán las favoritas de algunos y clásicos para siempre. Hay rolas explosivas, tranquilas, raras, muy-de-muse; es un álbum completo y muy degustable, totalmente recomendadísimo.


YN

domingo, 30 de diciembre de 2012

Un 2012 muy Uncool

por Young Neil


Pues lo prometido es deuda, el spoiler en mi última entrada decía que habalaríamos de recuentos en este "Filosofías", así que aquí está. Sé que no es la última entrada del año, pero sí la última editorial, así que sería bueno ver todo lo que hemos conseguido en este 2012, y en este primer cumpleaños de Zona Uncool.

Como uno de los miembros fundadores de Zona Uncool he visto crecer, aumentar, llorar, reír, expander, estancar... a este querido blog. Ustedes junto conmigo y los demás Bloggers-Uncoolers hemos sido partícipes de un viaje de ya más de un año, dónde a veces sólo teníamos nueve o diez visitas al día y que logramos elevar hasta niveles mucho mucho mayores.

Ya tenemos un programa de radio, que se transmitirá regularmente y en vivo por RadioUniversidad 89.5 fm para toda la comarca lagunera, y lo transmitiremos por internet para todo el mundo y parte del espacio exterior (nunca se sabe si algún alien está interceptando nuestra señal). Y espero que hayan escuchado el especial de navidad que pasó el 24, 25 y 26 de diciembre por dicha estación.

Ya llevamos varias pequeñas expansiones, y la última y más grande está a punto de finalizarse. Esperamos que para cuando comience el programa de radio también podamos lanzar toda esta expansión; la cual incluye abrir todas las pestañas que ustedes pueden ver aquí arriba y darles una retocada a algunas de ellas.

Si tu que nos lees, has estado desde el principio con nosotros, sabrás que ZU ha cambiado en este año; desde la estructura de la página, lo bloggers que han escrito en ella y hasta la inclusión de publicidad (para disque-apoyarnos económicamente; aunque eso no ha dado muchos frutos que digamos, pero seguimos haciendo esto por amor al arte).


Sin más, quiero agradecer a todos los que han participado en el proyecto, pues aunque no lo parezca, es algo complicado a veces y, exigente para algunos. Agradecer a HoneyBunny, miembro fundador también, debo reconocer que fue su inquietud el hacer está página y entre ambos le dimos forma. También a MorZa Bros. que nos apoyó desde un principio y que por motivos personales nos tuvo que abandonar, nunca olvidaré su FREE SHIT! A Ladies Man, que es como una luz intermitente, se va y luego vuelve, pero siempre está ahí. No puedo dejar fuera a Dr. Tocino, que se nos unió un poco tarde en el proyecto, pero que siempre estuvo contemplado desde el inició por HB y por mi; y fue en algo en que no nos equivocamos.

A Mr. Awesome, quien resultó ser un gran miembro del equipo: responsable, creativo, divertido y comprometido; debo decir, uno de los más leídos en el blog. No puedo olvidar a Lady Lucy, a quién batallamos tanto para nombrar, y que desde su aparición ha llenado nuestros sábados con tantos datos curiosos (útiles o no). A Gotham Girl, quien con su ligero paso por el blog nos apoyó bastante y reinventó la sección de 16Bits;pero también nos tuvo que abandonar, desafortunadamente. Y sobre todo a ti, al lector, que nos sigue apoyando, con sus visitas, con tus leídas, con sus casi-inexistente comentarios.

Y ya para despedirme, quiero invitarlos tanto a bloggers como lectores, a que se únan al Uncool; no somos sólo esta página, somos todos: una manera de pensar, de actuar, de ver el mundo. También acompáñenos, está página es suya; si tienen alguna recomendación, petición: escríbanla, nosotros estamos aquí para ustedes. Compartan la página, úsenla, léanla, y sean parte de ZonaUncool.

Feliz 2013, que tengan un año muy de ustedes, muy uncool.

YN

viernes, 28 de diciembre de 2012

Recuentos del Año

por Young Neil




La verdad es que no me pude resistir a hacer lo que todos los comunicadores, programas, y páginas hacen en esta temporada... un recuento del año. Y es que es bueno hacer recuentos de vez en cuando, pero de eso hablaremos después [SPOILER:] en el próximo "Filosofías Uncool" [Fin del SPOILER] [sabía que lo leerías, todos aman los spoilers]




Para comenzar, hay que hablar de la rola que convirtió a 'Fun.' de un underground, a un mainstremero: "We Are Young". Hasta Dr. Tocino la conoce y eso es decir mucho, eso es ser súper mainstream. Y de pasada podemos hablar de otros que pasaron al mainstream nacional: 'Enjambre', que pasaron de ser una bandita cool, nostálgica y medio indie a ser el sueño de los preparatorianos [no me cansaré de decirlo] y el sueño húmedo de las niñas Dios-ayúdame-quiero-ser-coolPor supuesto, mi querida 'Carla Morrison' también saltó al mainstream BigTime, de la mano de su álbum "Déjenme Llorar"; ya cuando ponen tus canciones en la Alianza de Torreón [comentario basado en una historia real] sabes que todo el mundo te escucha y que tu música está al alcance de todos.



Entre las rolas que podemos destacar de este año, podríamos mencionar a 'Fiona Apple' con su "Every Single Night", a 'Blur' con "Under the Westway" y por supuesto a mi declarado favorito: 'Jack White' con "Sixteen Saltines". Tampoco hay que olvidar a 'Muse', que aunque su álbum resulto un poco decepcionante, su sencillo "Madness" está bastante gozador. En México se dió a luz a "La Flotadera" de 'Hello Seahorse!' y "Como Tú" del proyecto solista del cantante de 'Zoé, 'León Larregui'.



Y hablando de álbumes podemos empezar hablando de 'El Camino' de "The Black Keys" que, aunque no se lanzó este año sino en Diciembre del pasado, se la ha pasado sonando todo el 2012. Por supuesto la joyita que es 'Blunderbuss' de "Jack White" [sí, de nuevo, déjenme soy su fan]. No olvidemos 'Observator' de los suecos "The Raveonettes", que resultó ser un total agasajo musical a la mitad de este año.


No me suelen gustar los videos sin historia, pero este es una excepción. 
Si pueden veánlo en HD.

Y pues ese fue un recuento muy rápido de los asuntos musicales de este año. Tanto las buenas, no las malas, pero sí las mainstreameras. Espero que chequen todo el año de Solve Polluti, digo, por eso de las recomendaciones. Pero sobre todo espero que se la pasen muy bien, que sea un buen 2013 y que sea un año lleno de buena música. Me despido chicos y chicas, soy aquel al que llaman...

YN
PD: Maldito VEVO que me bloqueó todos los videos, 
sin poderlos reproducir fuera de YT, 
me retrasó mucho en la entrada, 
haciéndome buscar otros videos.
¡HDP! ¡Maldito  Capitalismo!

viernes, 21 de diciembre de 2012

#1erAniversarioWeek presenta: Rolas Navideñas

por Young Neil



Es temporada navideña y los supermercados, el centro de la ciudad, tiendas de ropa e incluso la sala de tu casa están infestados con villancicos de la temporada. Esto les puede parecer bastante fastidioso, agobiante y hasta provocarles serias jaquecas y deseos suicidas. Pues, hoy les traigo una recopilación de varias rolas bastante buenonas que les podrán ayudar a sobrevivir las fiestas decembrinas.


"Reportaje" a la 31 Minutos sobre
árboles de navidad.

Primero, lo primero. Los de casa 'Furland', como parte del álbum tributo a la serie chilena "31 Minutos", coverearon la rola "Calurosa Navidad. La canción originalmente es cantada por un títere de la serie, pero Furland le dió un toque muy colorido.



El vocalista de 'The Strokes', Julian Casablancas lanzó, como solista, este cover del villancico "I wish it was Christmas today". Lo hizo a su estilo y es de las mejores villancicos que he escuchado en mi vida.



'Fun.', esta banda que explotó en fama hace unos meses gracias a su canción "We Are Young", también tiene una rola navideña. Esta melodía se llama 'Believe in me' y es de hace ya un tiempo, mucho antes de que saltaran al mainstream con su himno juvenil.



La banda solpolluta 'The Raveonettes' tiene un cover navideño, esta joyita musical se llama 'The Christmas Song" muy original el título. Pero el nombre no importa, el contenido es lo que cuenta, y créanme, vale toda la pena del mundo.



Lo siempre buena onda 'Coldplay' tienen varias rolas navideñas o que tratan el tema, y hoy les traigo un buenísimo cover de el dúo británico 'WHAM!'. "Last Christmas" es el nombre de la rola y liberaron un video de ellos tocándola en 2007, para todos sus fans a través de su página oficial.



Y el espacio de honor es para 'The Killers', que cada año lanzan un sencillo navideño. Conocidas y usuales como "Don't Shoot me Santa", "Happy Birthday, Guadalupe!" y "A Great Big Sled" ya forman una tradición para la banda. Este año no se podían quedar atrás y nos traen "I feel it in my Bones".




Espero que en esta temporada navideña se la pasen muy bien. Acompañados y rodeados de sus seres queridos, además de leyendo ZonaUncool y su 1er.  Aniversario y, por supuesto, con mucha buena música en su soundtrack navideño.


Feliz Fin del Mundo
y Navidad Post-Apocalíptica

YN