Mostrando entradas con la etiqueta GeekTime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GeekTime. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Control


Por Mr. Awesome


Hola Uncoolers, espero que se encuentren muy bien. Disculpen la ausencia, prometo pasar a dejar mi post más seguido. Hablemos de aplicaciones, porque es lo que hace falta.

¿Cuántas veces hemos deseado controlar un aparato a través de un dispositivo móvil? Ya sea por flojera o por el hecho de sentirnos Tony Stark usando a J.A.R.V.I.S, tener el control “total” de la tecnología, suena muy atractivo.
 
 
No todos somos genios millonarios, filántropos y playboys, así que tendrán que conformarse con una aplicación para dispositivos con sistema operativo Android llamada Max Remote Beta. Con ella puedes transformar tu teléfono o tablet en un versátil control de tu PC o Laptop.

El control se ejerce a través de la red WiFi y para ello tenemos que instalar la aplicación en el dispositivo y el cliente en la computadora. Se basa en JAVA, por lo tanto funciona en cualquier PC que soporte esta plataforma.
 
 
A continuación una detallada lista de para que herramientas o funciones te permite controlar esta App:

  • Basic Input (Mouse and Keyboard)
  • Browser
  • VLC Player
  • Media Player Classic
  • Windows Media Player
  • YouTube
  • Slide Show
  • Word y Excel
  • Calculator
  • Google Chrome, Firefox o Explorer
  • Power (Shutdown, restart, hibernate).

Además puedes controlar algunas consolas o emuladores, una aplicación que no puedes dejar pasar.
 
Eso es todo por hoy uncoolers, cuídense mucho. Nos leemos pronto. Un abrazo
Mr.A

lunes, 2 de septiembre de 2013

El cómic: una industria que se resigna a morir. Segunda parte

Por Mr. Awesome
Historia de DC Cómics
Fundada en 1934 por Malcolm Wheeler-Nicholson como National Allied Publications, cambia su nombre en 1937 por DC Cómics (las iniciales DC, son una abreviatura de uno de los primeros y más representativos cómics de la empresa, llamado Detective Comics). En 1945 es comprada por la empresa, All-American Publications.
 

En Marzo de 1937 se publicó la historieta Detective Comics Nº 1, iniciando con una nueva era en el entretenimiento y el arte, pero fue en Junio de 1938, con la publicación de Action Comics Nº1, que la época de oro de los cómics había nacido. Junio de 1938 marca el nacimiento de Superman, el génesis de los superhéroes y de la euforia por los mismos.


Dicho personaje sirvió de fundamento para la industria y conforme avanzaron los años, su popularidad creció a tal grado que protagonizo programas de radio, televisión y películas. El clima mundial pre-segunda guerra mundial ayudó a la proliferación de estos personajes.

Luego en Detective Comics Nº27 (publicado en mayo de 1939) aparece el segundo gran icono de la empresa: Batman. Con la gran popularidad que alcanzaron estos personajes, DC no demoró en crear un gran repertorio de superhéroes, entre ellos  Mujer Maravilla (Wonder Woman), que apareció por primera vez en All Star Comics N° 8 (diciembre de 1941).

Además se creó la primera sociedad de superhéroes, que apareció en la revista All Star Comics Nº 3 (invierno de 1940), cuyo nombre era La Sociedad de la Justicia de América (JSA por sus siglas en inglés). A fines del 40, luego de la Segunda Guerra Mundial, el género decayó en popularidad y probablemente hubiera desaparecido de no ser por la inclusión de historietas de crimen y horror entre su propuesta.

Después de esto, hay 3 sucesos que ayudaron a superar la crisis en la que había caído la editorial, debido al poco éxito del género de superhéroes:
  • La Sociedad de la Justicia de América fue relanzada bajo el nombre de la Liga de la Justicia (1960). En este título se reunían los principales personajes de la editorial. Con la Liga de la Justicia se comenzó a formar el llamado universo DC (en el que queda claro que todos sus personajes habitan en una misma realidad).
  • Batman tuvo una adaptación televisiva muy popular entre 1966 y 1968, generando una Batimanía que aumento las ventas de la mercancía de este personaje. Dicha serie era protagonizada por Adam West, quien hizo del personaje un referente de la cultura popular.

  • A principios de la década de los 60, Marvel Cómics que hasta el momento había vivido tras la sombra de DC (en cuanto a popularidad se refiere), tuvo un ascenso sorprendente. Con un estilo fresco y un equipo creativo superior (debido al talento de escritores y dibujantes), empezaron a publicar historias como los 4 Fantásticos, Spiderman, X-Men y The Avengers. DC reaccionó contratando numerosos escritores de pequeñas empresas de cómics que quebraron en esa época y esto permitió que se acercaran poco a poco, al nuevo estilo más profundo y moderno que la industria requería.
En 1976 DC fue comprada por Warner Communications (actualmente AOL-Time Warner). Para competir con el éxito de Marvel, DC inició una campaña de producción de numerosos nuevos títulos incluyendo nuevos superhéroes y cómics alejados de esta temática clásica. Además se introdujo el concepto de series limitadas para publicar miniseries sin el costo de desarrollar grandes proyectos.


Durante los años 80, la originalidad de algunas series limitadas como The Dark Knight Returns de Frank Miller o Watchmen de Alan Moore, atrajo un importante número de lectores hacia DC, haciendo peligrar seriamente la superioridad editorial que Marvel ostentaba en aquella época.

El escritor británico Alan Moore, favoreció la llegada al mundo del cómic norteamericano de numerosos talentos británicos como Neil Gaiman o Grant Morrison. El resultado fue un flujo constante de terror sofisticado y material oscuro que culminaría años más tarde con el establecimiento de la línea Vértigo (cómics para adultos).
 
Tras décadas de pasar de la cima a la sima, DC encontró en el cine y la televisión una forma de hacer dinero y de convertir a sus personajes en sujetos que romperían las barreras culturales y geográficas y es, precisamente en la década de los 90, cuando tuvieron el periodo de bonanza más amplio en su historia. Los avances tecnológicos permitieron que las producciones audiovisuales de la empresa, fueran superiores a las de la competencia y con esto se consolidaron entre el gusto del público latinoamericano.
Situación actual

Con los recursos que Warner tenía a su disposición, en 2005 de la mano del director Christopher Nolan, un nuevo brote Batimanía se hizo presente. Batman Inicia (2005), Batman el Caballero de la Noche (2008) y la conclusión de la trilogía, Batman el Caballero de la Noche Asciende (2012), dejaron grandes ganancias en las taquillas y ventas de artículos pero también algo más: nuevos lectores de cómics.

Por último, el 1 de junio de 2011, DC anunció que cancelarían todas las series dentro del Universo DC y relanzarían su línea de cómics con 52 nuevos números 1, comenzando con Justice League el 31 de agosto de 2011. Un movimiento arriesgado, tomando en cuenta que es una de las empresas más longevas dentro del mercado.

Su reinicio se justifico con un evento de nombre “Flashpoint”, donde las acciones del superhéroe Flash tienen consecuencias en la línea temporal de los cómics, donde incluso series que iban por ahí del número 700, regresaron al número 1. Obviamente, la premisa que dio origen a los superhéroes ya no serviría para mantener el pacto ficcional entre vendedor y comprador, es por eso que los elementos y hechos del mundo real, tienen su inclusión e impacto dentro de los cómics.

Eso es todo por esta semana uncoolers, esperen la historia de Marvel la próxima semana. Y recuerden: no son raros, son sensualmente diferentes.

MR.A

lunes, 26 de agosto de 2013

El cómic: una industria que se resigna a morir

Por Mr. Awesome
¿Qué es lo primero que aparece en tu mente al escuchar la palabra cómic? Estoy seguro que en la mayoría de los casos piensas en un superhéroe, sin embargo, no todo en esta industria gira alrededor de los personajes con trajes y superpoderes.
 

Hay que definir nuestro objeto de estudio: una historieta o cómic es una serie de dibujos que constituye un relato (con texto o sin él), así como al libro o revista que la contiene.
La definición de mayor popularidad entre los especialistas es la de Scott McCloud: “los cómics son ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector”.
 
Las historietas pueden estar dibujadas o impresas en papel, aunque con la revolución de Internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el formato digital (e-comic, web cómics y similares) se abre camino rápidamente.

El origen del cómic está vinculado a las características económicas, sociales y culturales de la sociedad en la que se origina. El cómic es fruto de varios siglos de experimentación y como forma de representación debe asociarse a la cultura de masas. El cómic es un producto industrial, independientemente de su valoración estética ó semiótica.

Desde esta perspectiva puede considerarse como uno de los primeros antecedentes del cómic publicado en la prensa, a una litografía satírica de Napoleón Bonaparte del caricaturista inglés James J. Gillray, publicada hacia 1800.

Gombrich sostiene que corresponde al humorista y dibujante ginebrino Rodolphe Töpffer el haber inventado la historieta dibujada. Hacia 1865 el caricaturista alemán Wilhelm Busch crea Max und Moritc, tal vez los dos primeros personajes de historieta, dos niños que, con sus travesuras, ponen en jaque a la gente que los rodea.
La estética de la ilustración, el humor político y el periodismo satírico son géneros a tener en cuenta a la hora de considerar las influencias en el origen del cómic. Hacia finales del siglo XIX en Europa como en Estados Unidos, los periódicos recurrían a diferentes incentivos con el fin de atraer el mayor número de lectores y, por consiguiente, controlar el mercado.
 
 
La modernización de los sistemas de impresión de Estados Unidos va a permitir que a partir de 1893 en los suplementos dominicales apareciera una página en color. En esta página del "New York World" apareció en 1895 una viñeta del dibujante Richard F. Outcault que va a sentar las bases de la historieta actual.

El personaje que crea es The Yellow Kid, un chino vestido con un largo camisón amarillo, de los barrios populares de Nueva York.

En The Yellow Kid se daban, por primera vez, las tres condiciones que, según R. Gubern, permiten identificar al cómic tal como lo concebimos hoy en día:
  1. Secuencia de imágenes consecutivas para articular un relato.
  2. La permanencia de, al menos, un personaje estable a lo largo de una serie.
  3. Integración del texto en la imagen.
El éxito comercial de las primeras historietas fue un factor importante para que los periódicos incluyeran tiras cómicas en sus páginas. Las perspectivas económicas que vislumbraban alrededor del cómic fueron las determinantes para que, a comienzos del siglo XX surgieran las grandes agencias que se encargarían de vender su material dentro y fuera de Estados Unidos.
Actualmente, existe una gran diversidad de editoriales que publican y comercializan sus cómics y personajes, no obstante el mercado mundial sigue estando dividido entre dos casas grandes empresas: DC Cómics y Marvel Cómics.
 
No te pierdas la segunda parte del post, ya que hablaremos de las dos empresas editoriales de cómics más importantes: DC y Marvel.
 
Mr.A

lunes, 12 de agosto de 2013

Heterogéneo


Por Mr. Awesome
 

Hola Uncoolers, espero que se encuentren muy bien. Una disculpa por  no escribir la semana pasada, de repente mi computadora falla o se atraviesan algunos asuntos, pero hoy como casi todos los lunes; me tienen aquí.

El mundo de  la tecnología y las aplicaciones tiene algunas noticias para nosotros, así que agarren sus asientos y pónganse cómodos porque comenzamos con GeekTime.

Batman es el número 1

Tal vez esta opinión se escuche subjetiva y lo es. Pero esta vez, mi comentario es avalado por los chicos de You Tube, quienes decidieron hacer la lista de los superhéroes más populares dentro de la red social.
 
Se tomo como base las horas de videos subidos y las reproducciones de dichos contenidos.

El vigilante de Ciudad Gótica se convirtió en el superhéroe más popular de Youtube con un total de 3, 000, 000,000 de reproducciones y 71 mil horas de vídeo.
 
Le siguen el dios asgardiano Thor, con un total de 2, 100, 000,000 reproducciones y 66 mil horas de video y en tercer lugar aparece el último hijo de Krypton o Superman, que cuenta con un total de 1, 700,000, 000 y 14 mil horas de video. Me sorprende que el Hombre de Acero haya superado a los Vengadores. Checa el top ten acá abajo.



Otro top ten. Ahora de apps

Las apps son el pan de cada día para todos los que tienen un smartphone, no importa qué sistema operativo tenga. Por su utilidad, accesibilidad o jugabilidad, muchas aplicaciones se convierten en la moda y de repente ves jugando Angry Birds o Plants vs Zombies a todo mundo.
 
Sin embargo, el sitio web Mashable se dio a la tarea de buscar las 10 apps más usadas alrededor del mundo. Aunque usted no lo crea, la lista contiene pura red social y para envidia de Facebook, Google Maps encabeza la lista.



Nota: el porcentaje representa la cantidad de teléfonos en los que se encuentra la aplicación en todo el mundo, no el número de descargas (no quiero parecer el Capitán Obvio, pero hay muchos que no le saben a eso del inglés).

The Killing Apple

La empresa de dispositivos móviles más importante del momento, ofrecerá a usuarios de todo el mundo la posibilidad de cambiar sus cargadores de iPhone, iPad o iPod, esto debido a los desafortunados accidentes ocurridos en China donde una persona murió electrocutada y otra está en coma debido a una descarga eléctrica.
 

Desde el 16 de Agosto hasta el 18 de Octubre de esta año, Apple lanzara un programa con el cual todos los usuarios de cargadores chinos podrán acceder a cargadores originales por la mínima cantidad de 10 dólares (al realizar la compra deberás dejar tu cargador pirata a cambio. Sólo aplica en centros autorizados).


Buena jugada de la empresa de la manzanita, ya que (por los elevados precios que manejan) mucha gente opta por algo económico pero de baja calidad.

Eso es todo por hoy Uncoolers, cuídense mucho y recuerden que no son raros, son sensualmente diferentes.
Mr.A

lunes, 29 de julio de 2013

Corregir a tiempo


Por Mr. Awesome
 

Hola uncoolers, espero que sigan disfrutando de sus vacaciones porque lo quieran o no, muy pronto van a terminar. Y como aquí nos gusta prevenir para no lamentar,  iniciamos la semana Uncool con un par de recomendaciones que sin duda te ayudaran en el próximo ciclo escolar.

Abre tus ojos y checa GeekTime. ¡Comenzamos!

Conocer las reglas gramaticales y ortográficas es muy útil y necesario, sin importar que licenciatura, ingeniería o nivel de educación estemos cursando.

No siempre es muy atrayente leer un libro sobre cómo escribir correctamente las palabras y frases que conforman un texto, pero gracias a las mentes creativas que abundan por el mundo y a la tecnología, ser un erudito avalado por la Real Academia de la Lengua Española es más sencillo hoy en día.
 
La recomendación de la semana es una aplicación para dispositivos Apple, llamada Tips de Ortografía en Español (Spanish Spelling Tips) desarrollada por Word Magic Software. De entrada es gratis y tiene una interfaz muy atractiva, eso es una gran carta de presentación.

Esta app, es una colección de cincuenta y tres grupos de reglas cuidadosamente clasificadas en seis categorías principales.

Cuándo Usar el Acento Ortográfico

¿Usar B o V?

¿Usar G o J?

Cuándo usar la H

¿Usar C, Z o S?

¿Usar LL o Y?

Las reglas están explicadas de manera clara y corta, además vienen acompañadas de muchos ejemplos (121 mil para ser exactos, sólo tienes que apretar el signo de “+”). Aprender nunca fue tan fácil y divertido.

Pero sí crees que eso era todo, estás muy equivocado querido lector. ¿Te imaginas una pluma que te avise cada vez que estas escribiendo mal una palabra? Los creadores, Falk Wolsky y Daniel Kaesmacher, tuvieron la idea luego de ver a sus propios hijos cometer numerosos errores de ortografía.
 
Este invento del que les hablo es Lernstift, un bolígrafo común y corriente que tiene la peculiaridad de que vibra cada vez que se comete alguna falta de ortografía. Lamentablemente, sólo es un proyecto y si sale al mercado sería distribuido primero en Alemania y Estados Unidos.

Si alguien financia esta idea, tal vez en algunos años, todos los bolígrafos del mercado terminaran por incorporar un revisor de texto que indique cuando cometas un error al escribir.

El objetivo de los creadores es reunir 180 mil dólares para empezar a fabricarla en masa antes de que finalice este año. Si quieres aportar tu granito de arena para esta noble y útil causa, entra a KickStarter y checa toda su información.
 
De seguro más de un adulto podrá decir ““¡qué triste que los jóvenes tengan que utilizar bolígrafos correctores para escribir bien!”. Señoras y señores, no hay nada de malo. Muchos niños con problemas de aprendizaje podrán desarrollar sus habilidades más rápido si se usa la tecnología como complemento.

Hay que ver el lado positivo de las cosas y principalmente, apoyar a las mentes creativas que buscan aportar bienes a nuestra sociedad.

Eso es todo por hoy Uncoolers, cuídense mucho y les deseo éxito esta semana. Recuerden, no son raros…son sensualmente diferentes.
Mr.A

lunes, 22 de julio de 2013

And the winner is...


Por Mr. Awesome

Hola Uncoolers, iniciando la semana en Zona Uncool y los lunes es el espacio para todos los amantes de la tecnología, los cómics, la ciencia ficción y mucho más: me refiero a GeekTime. Hoy les tengo un post con lo más sobresaliente de la 43ª edición de la convención de cómics más grande e importante a nivel mundial: la San Diego Comic Con.


Estoy muy emocionado, así que vayamos comenzando.

Un poco de historia

La primera edición de la San Diego Comic Con, fue del 1 al 3 de agosto (de 1970) y se llevó a cabo en el U.S. Gran Hotel. Agradezcan a Sheldon Dorf, por haber fundado uno de los eventos al que todo buen geek, aspira a asistir por lo menos una vez en su vida.
 
La primera edición solo tuvo 300 asistentes, este año la cifra oficial rebasa los 130 mil.
 
DC va con todo
 

Deben saber que yo no pongo a una empresa de cómics por encima de otra, yo amo este arte por igual. Sin embargo, el hecho de que Zack Snyder (director de Man of Steel), haya hecho público que en la secuela de la nueva saga del último hijo de Krypton aparecerá el hombre murciélago me dejo extasiado (consideren que mi héroe favorito es Batman).

Ver a World’s Finest en la pantalla era el sueño de muchos de nosotros y dentro de 2 años se hará realidad. Aún no sabemos quién es el nuevo Batman, lo único que sabemos es que Henry Cavill repite como Superman al igual que Snyder como director.

Esto es un pequeño paso para Warner y un gran salto hacia la Liga de la Justicia.

Avengers Assemble

Josh Whedon y Kevin Feige lo hicieron de nuevo. Obviamente muchos consideran que la noticia que soltaron los que están al frente del MCU de Marvel opaca a la de DC yo considero que no. Para mí se complementan, haciendo de la San Diego Comic Con 2013 la mejor de la historia.

¿Cuál noticia? Ya tenemos titulo para la secuela de los Vengadores. La película llegara a las salas de cine el 24 de abril de 2015 y su nombre es Avengers: Age of Ultron. No estará basada en la saga de cómics homónima, sólo lleva su nombre porque a los directivos les gusto.

El villano principal será Ultron y esto ha desatado mucha polémica, principalmente por el hecho de que Whedon dijo que Hank Pym no aparece en The Avengers 2.

Los directores de Capitán América: El Soldado de Invierno dicen que su película es la más importante de la fase 2, ya que es la más reveladora y la pieza clave en este rompecabezas.

Lo único que  tengo claro es que Whedon y Feige son unos genios, ya que nos harán ver Thor: Un Mundo Oscuro, la serie de Agentes de S.H.I.E.L.D (para saber todo sobre Coulson y posibles estrellas invitadas), y Capitán América: Soldado de Invierno, para no dejar ningún cabo suelto de esta segunda fase.
 

El cast de Guardianes de la Galaxia también estuvo presente. Cambiaron de logo y nos dieron una pequeña muestra de la caracterización de los personajes. Se ve realmente prometedora y debe serlo, ya que sentara las bases del Universo Cósmico de Marvel y de la tercera fase del MCU.

Series que dicen adiós

Los protagonistas de las series Dexter y Breaking Bad, tuvieron una última aparición en la Comic-Con. Respondieron preguntas sobres las temporadas finales de cada serie, firmaron autógrafos y se dejaron querer por el público.

Lamentablemente, ninguna de estas series es transmitida en TV abierta en nuestro país, a pesar de tener muchos fans. Denle las gracias a GLEE y a su coordinada manera de arruinar canciones tan bellas como las de Queen.
 
Hablando de series

Los asistentes tuvieron una probadita de lo que será Agentes de S.H.I.E.L.D y al parecer agrado mucho. Comenzara a transmitirse en Octubre y se espera que llegue a México en Diciembre de este año.

Para los fans de los zombis, también tenemos noticias y es que The Walking Dead regresa con su cuarta (y al parecer ultima) temporada. Los fans de la serie mueren por que continúen las aventuras de Rick Grimes y compañía.

Tráilers por aquí, tráilers por allá

Jennifer Lawrence, una de las mujeres más hermosas de todo Panem y todo el equipo de Los Juegos del Hambre: En Llamas, tuvieron su primer espacio en la Comic-Con. Aunque no lo crean, la chica fue de las personalidades más esperadas del evento, no sólo por su belleza sino por sus múltiples proyectos.



De la participación de dicha franquicia podemos rescatar el tráiler de la segunda parte de la trilogía, que llegara a las salas de cine en Noviembre de este año. Sin duda, emociona más que el primer adelanto que habían presentado meses atrás  y nos deja con ansias de ver el Vasallaje de los Veinticinco en la pantalla grande.



Mi gallo, Kick Ass, presento el último avance de lo que será su nueva entrega. Acción, drama, pubertad, esta es la película que todo geek debería ver. Ya falta poco, a mediados de Agosto de este año podemos ver al chico del traje de neopreno verde, pateando el trasero de los villanos neoyorkinos.


Uncoolers, es todo por hoy. Espero disfruten el post y ya saben que cualquier actualización o información importante, la encuentran aquí. Cuídense mucho y nos leemos la próxima semana.

MR.A
 

lunes, 15 de julio de 2013

Vulnerable


Por Mr. Awesome



Hola Uncoolers, espero que se encuentren muy bien. Inicio de semana y aquí en Zona Uncool les tenemos preparados muchos temas entretenidos para hacer de sus vacaciones un periodo más ameno.
 

Últimamente las noticias del mundo de la tecnología y la ciencia ficción han sido un poco grises, nada interesantes y meramente explicativas. Muchos están encantados con el nuevo teléfono de Nokia con 41 mega píxeles de potencia. Un smartphone digno de los hipsters o personas que le tiran a ser fotógrafos, pero no son.
 

Nuevas tablets o laptops han salido a la luz, sin embargo, no llaman la atención de nosotros los geeks. Esperemos que con el inicio de la San Diego Comic Con, nuestra necesidad de buena ciencia ficción y noticias trascendentes, se satisfaga. Hemos esperado todo un año y como siempre, el evento promete no decepcionar.

Sin más preámbulo, pasemos al tema de hoy: la vulnerabilidad de los equipos Android.
 

La semana pasada hablamos un poco sobre Apple y sus aportes al mundo de los dispositivos móviles. Cabe mencionar que los equipos con sistema operativo Android han puesto en jaque a los que cuentan con equipo iOS (ya sea por su capacidad, precio o utilidad).

La compañía BlueBox Security encontró una vulnerabilidad que afecta al 99% de los equipos Android en todo el mundo (unos 900 millones de teléfonos, en distintas marcas y modelos).
 

Esta vulnerabilidad (o agujero denominado ‘bug 8219321’) le permite a un hacker instalar aplicaciones maliciosas como si se tratara de un app legítima aprobada por Google. Una vez instalada en tu equipo, la aplicación tiene acceso total a la información guardada en el teléfono e incluso podría enviar mensajes de texto a servicios de paga, dejando a la víctima con la responsabilidad por los cargos.
 

Lo más probable es que los Samsung Galaxy S4 no sea afectado por este virus (si tienes este equipo ya la hiciste). Si tu teléfono es un modelo fabricado de 2009 hacia acá, es decir, en los últimos 4 años, es de los más expuestos. La versión más vulnerable de Android es la 2.3 y hasta el momento la actualización no es una solución a dicho problema.

A continuación una serie de recomendaciones para proteger tu equipo, tus datos y tu bolsillo.
  • Sólo instala Apps desde Google Play. La cantidad de estrellas que tiene una aplicación, refleja que tan confiable y funcional es.

  • No instalar Apps desde sitios web o terceras partes. Muchos usan Apptoide u otros métodos para obtener aplicaciones gratis y no está mal, pero por el momento no se recomienda hacerlo.

  • Usar algún antivirus para Android como Avast!, AVG o Karspersky.

  • Descargar la aplicación BlueBox Security Scanner. Con un solo toque sabrás que tan vulnerable es tu dispositivo.
 

Eso es todo por hoy Uncoolers, cuídense mucho y cuiden sus cosas. Ese consejo les doy porque Mr.A soy.
MR.A