Mostrando entradas con la etiqueta Filosofías Uncool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofías Uncool. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2013

#CapirotadaWeek ...otra vez

por Young Neil


Eso es todo lo que hay qué decir. Otra Semana de Capirotada dónde estaremos cambiando secciones unos con otros. No se la pueden perder, y deben de leernos toda la semana para averiguar quién escribe qué sección.

También en el programa de radio, vamos a estar cambiando secciones así que no se lo pierdan. Este jueves las 4pm, por la 89.5fm de La Laguna o por internet en la pestaña de Radio.

Emm eso es todo: Fin.

YN

domingo, 3 de febrero de 2013

Cuando lo lejano llega de golpe.

por Young Neil

Hoy les vengo a hablar de un proyecto que llevamos planeando por más de ocho meses y que, juro por Dios, causas ajenas a nosotros no había podido concretar. Les hablo del programa de Radio de ZonaUncool, la iniciativa nació por junio de 2012, más o menos, y desde entonces se han dado pequeños pasitos de bebé hasta estar listos. Pero ya desde hace unos meses estamos más que completos y preparados para ello.

Incluso una pequeña prueba salió al aire en Navidad, "el crew" se reunió en una cabina y se grabó lo que fue el Especial Navideño de ZonaUncool, funcionó pero no estuvo en vivo. Afortunadamente RadioUniversidad nos ha dado luz verde para comenzar a transmitir en vivo a partir del próximo jueves 7 de febrero. 

Es increíble cómo un proyecto que tuviste detenido por meses, de un día para otro, está vivo y listo para nacer. Un estado de facebook de RadioUniversidad fue como nos dimos cuenta de todo. Fue de golpe, afortunadamente estábamos listos y sin embargo no deja de ser escalofriante la idea de esto. Da miedo ¿saben?, da miedo estar ahí y luego cagarla en frente de algunos cuantos (esperemos muchos) que nos escuchen.

HoneyBunny, Mr. Awesome y su servidor están más que puestos. Dr. Tocino, Ladies Man y Lady Lucy, al parecer van a estar apareciendo intermitentemente, no porque no los quieran, o les de pena que los escuchen (y vean), no; es porque tienen otros compromisos. Con suerte en menos de un mes, ya habrán conocido a todos.

Podrán escucharnos a todo el crew a partir de esa fecha, completamente en vivo en la 89.5fm. Y con un poco de suerte también nos verán a través de una transimisón simultánea en internet. Gracias a Ustream vamos a estar en línea tambien.

Pero no se confundan, este programa no lo es todo, hay más proyectos en el clóset. Pueden esperar que Zona Uncool viva por mucho tiempo más, claro todo eso depende de ustedes. Y quien sabe, uno nunca puede predecir cuándo una página cómo esta conquiste el mundo, digo... se vuelva muy importante.

YN

domingo, 30 de diciembre de 2012

Un 2012 muy Uncool

por Young Neil


Pues lo prometido es deuda, el spoiler en mi última entrada decía que habalaríamos de recuentos en este "Filosofías", así que aquí está. Sé que no es la última entrada del año, pero sí la última editorial, así que sería bueno ver todo lo que hemos conseguido en este 2012, y en este primer cumpleaños de Zona Uncool.

Como uno de los miembros fundadores de Zona Uncool he visto crecer, aumentar, llorar, reír, expander, estancar... a este querido blog. Ustedes junto conmigo y los demás Bloggers-Uncoolers hemos sido partícipes de un viaje de ya más de un año, dónde a veces sólo teníamos nueve o diez visitas al día y que logramos elevar hasta niveles mucho mucho mayores.

Ya tenemos un programa de radio, que se transmitirá regularmente y en vivo por RadioUniversidad 89.5 fm para toda la comarca lagunera, y lo transmitiremos por internet para todo el mundo y parte del espacio exterior (nunca se sabe si algún alien está interceptando nuestra señal). Y espero que hayan escuchado el especial de navidad que pasó el 24, 25 y 26 de diciembre por dicha estación.

Ya llevamos varias pequeñas expansiones, y la última y más grande está a punto de finalizarse. Esperamos que para cuando comience el programa de radio también podamos lanzar toda esta expansión; la cual incluye abrir todas las pestañas que ustedes pueden ver aquí arriba y darles una retocada a algunas de ellas.

Si tu que nos lees, has estado desde el principio con nosotros, sabrás que ZU ha cambiado en este año; desde la estructura de la página, lo bloggers que han escrito en ella y hasta la inclusión de publicidad (para disque-apoyarnos económicamente; aunque eso no ha dado muchos frutos que digamos, pero seguimos haciendo esto por amor al arte).


Sin más, quiero agradecer a todos los que han participado en el proyecto, pues aunque no lo parezca, es algo complicado a veces y, exigente para algunos. Agradecer a HoneyBunny, miembro fundador también, debo reconocer que fue su inquietud el hacer está página y entre ambos le dimos forma. También a MorZa Bros. que nos apoyó desde un principio y que por motivos personales nos tuvo que abandonar, nunca olvidaré su FREE SHIT! A Ladies Man, que es como una luz intermitente, se va y luego vuelve, pero siempre está ahí. No puedo dejar fuera a Dr. Tocino, que se nos unió un poco tarde en el proyecto, pero que siempre estuvo contemplado desde el inició por HB y por mi; y fue en algo en que no nos equivocamos.

A Mr. Awesome, quien resultó ser un gran miembro del equipo: responsable, creativo, divertido y comprometido; debo decir, uno de los más leídos en el blog. No puedo olvidar a Lady Lucy, a quién batallamos tanto para nombrar, y que desde su aparición ha llenado nuestros sábados con tantos datos curiosos (útiles o no). A Gotham Girl, quien con su ligero paso por el blog nos apoyó bastante y reinventó la sección de 16Bits;pero también nos tuvo que abandonar, desafortunadamente. Y sobre todo a ti, al lector, que nos sigue apoyando, con sus visitas, con tus leídas, con sus casi-inexistente comentarios.

Y ya para despedirme, quiero invitarlos tanto a bloggers como lectores, a que se únan al Uncool; no somos sólo esta página, somos todos: una manera de pensar, de actuar, de ver el mundo. También acompáñenos, está página es suya; si tienen alguna recomendación, petición: escríbanla, nosotros estamos aquí para ustedes. Compartan la página, úsenla, léanla, y sean parte de ZonaUncool.

Feliz 2013, que tengan un año muy de ustedes, muy uncool.

YN

domingo, 16 de diciembre de 2012

Vacaciones...

por Honey Bunny


Hola Uncoolers! Con pena vengo a saludarlos por que no había escrito en mas de una semana. Me disculpo diciendo que mi servicio de Internet ha estado de loquillo en los últimos días. Pero bien, estoy de vuelta y hablaremos de las vacaciones :D.


Las vacaciones son el sueño de toda persona, pero ese sueño se rompe cuando llevamos una semana libre y ya no sabemos ni que hacer con nuestra vida.

Estamos encerrados en casa y como hacer los quehaceres NUNCA es una opción (bueno, si pero no una placentera) hay que buscar formas de mitigar ese aburrimiento. Aquí presento algunos consejos de que hacer con tus vacaciones si no tienes dinero para irte de viaje :D.

Conseguir trabajo: Esa es la primera opción de los estudiantes, encontrar algo de medio tiempo que pague por sus salidas que ahora son mas frecuentes por el tiempo libre. Y aunque es una muy buena opción para pasar el tiempo de vacaciones, muchos no la tomarían por que te quitaría ese precioso tiempo libre que con tanto esfuerzo ganaste (si, claro).

Cine: Ok, esto si ya es muy mio, pero tomemos en cuenta el por que lo recomiendo. La mayoría de las vacaciones vienen en verano e Invierno, y esas ciertamente son las mejores épocas para ir al cine. En Verano estrenan todos los blockbusters que todos deseamos ver y en Invierno salen las buenas películas que quieren ser tomadas en cuenta en la temporada de premios. no hay mejor época para acudir a las salas.


Amigos: Todos lo hacemos y generalmente es lo mejor de las vacaciones. Tiempo libre para ver a tus amigos fuera de responsabilidades y deberes. Aunque a veces lo unico que tienen en comun es la escuela o el trabajo esta es la oportunidad perfecta para conocerlos mejor y mejorar su amistad o mejor dejarle ahi.

Series: Otro consejo muy mio. Generalmente en vacaciones es cuando aprovecho y veo series completas. No me refiero a Anime por que no me gusta, pero también se puede aplicar.


En fin Uncoolers, son poquitos pero eficientes. Yo los aplico todas las vacaciones y generalmente la paso bien.

Nos vemos el martes queridos lectores! Y esperen pronto una sorpresa de parte de toda ZonaUncool 

HB

domingo, 9 de diciembre de 2012

¿A quién estoy ayudando?

Por Mr. Awesome



Este fin de semana se llevó a cabo otra edición del TELETON. Esta organización tiene la finalidad de ayudar a niños con discapacidad física e intelectual, así como a niños con cáncer.

Sin embargo hay una gran red de corrupción y manipulación detrás de esto. 

"Por que criticas, si no apoyas". "Hasta que tú hagas algo, entonces habla".

Lo único que puedo decir es que el pueblo no tiene porque suplir las necesidades de la nación, para eso hay impuestos. El Estado debe suplir las necesidades de los ciudadanos, tales como la seguridad social.

Yo prefiero ayudar a la gente que tengo cerca, brindándoles un plato de comida, ropa o zapatos pero sobre todo, una sonrisa o unos minutos de mi tiempo escuchando sus aflicciones.
El hacerles sentir a las personas que vale la pena creer en el prójimo y en un ser supremo, vale la pena. 

No te dejes llevar por la televisión, antes de hacerte el bueno...reflexiona. 

Ayuda de manera directa, incita a tu grupo de amigos o familia a hacer algo por los demás, pero por favor, no creas que un reality show va a acabar con la miseria, por que no lo hace, sabiendo de quien viene solo podemos decir que la acrecienta. 




domingo, 2 de diciembre de 2012

De Política y Presidentes Peores...

por Young Neil


Ayer pudimos ver cómo el nuevo presidente del país tomaba posesión de su cargo. El espectáculo fue como el de cada seis años, nada cambia; el presidente puede ser rojo, azul, amarillo, verde o hipster, pero el show que se arma siempre sería el mismo.

Muy posiblemente tú, como yo, estás inconforme con el resultados de las elecciones, ya ni hablar de fraudes o no; pero el pueblo, la televisión y/o el tribunal electoral han dictado que es el señor Don No-Leo-Ni-Aunque-Me-Corten-Un-Huevo debe ser nuestro gobernante por seis años, los cuales se me antojan largos, dolorosos, represivos y enfermizos (escribo esto con el temor en mi corazón, no vaya a ser que el presidente como primer acto decida remover el derecho de expresión).

Ahora que el copetudo tiene la banda presidencial en su pecho y nuestro futuro en sus manos nos quedan dos caminos: el primero, el más poético y literario, es el camino de la revolución, no les hablo de armas y enfrentamientos, hay otras maneras de revolucionar un país; y el segundo, el de la aceptación NO conformista.

A lo que me refiero con aceptación no conformista, es el darle entrada a este nuevo gobernante pero cuestionarle todo, informarse y participar. Es un trabajo de seis años, uno de toda la vida, uno que nos empuja a una cultura cívica y a una mejor sociedad. Nunca conformarnos con lo que tenemos, exigirle más y marcarle y recriminarle sus errores que, créanme, los tendrá.

En mi opinión cualquiera de las dos opciones es buena, y si se arma un frente poderoso, pertintente y limpio, me verán en las lineas de batalla. Ya que si todos nos quedamos en nuestras casas y aceptamos como que este tipo se janguea en los pinos, pues al menos yo lo haré pegado a twitter, leyendo mucho y haciendo activismo social en calles y redes.

Nunca hay que quedarnos dormidos, siempre debemos tener los ojos y oídos abiertos y al final él no es quien decidirá el futuro de México, porque aunque sea presidente, no vamos a dejarle ese poder. Nosotros somos quienes decidimos el futuro de nuestro país, y vamos a hacerles ver que, desde ahora y en adelante, así va a ser.

YN

domingo, 18 de noviembre de 2012

Leer no es tan bueno como dicen

Por Mr. Awesome

Hola Uncoolers, este  buen fin, no fue tan bueno para mi. Escribi el viernes, hoy y también mañana. Me gusta escribir pero se torna algo malo cuando no tienes Internet en tu casa u.u

Este domingo en filosofías uncool quiero hablarles sobre un hábito que hace falta en nuestro país: la lectura.


"Leer es bueno", dicen padres de familia y maestros. Nunca nos dicen porque es bueno, incluso llegan a asegurar que los jóvenes ya no leemos.

Claro que leemos, pero leemos cosas diferentes: tweets, status, revistas, artículos, entre otros.

Leer es bueno es una frase muy choteada, incluso, sin sentido. Si nos dijeran "leer te ayuda a aprender idiomas", "a mejorar tus calificaciones", "a ser más creativo"...entenderiamos porque leer es bueno.



Leer es una forma de ver y entender el mundo, cada página nos aporta algo mágico, algo único.

Este buen fin, o cualquier otro, es un buen momento para invertir unos cuantos pesos en un libro.

Yo no he leido tanto, pero si lo suficiente como para burlarme de Peña Nieto. En toda mi vida he leido alrededor de 20 libros y todos ellos me han dejado algo: aprendizaje.

Los libros son guías que nos llevan por el camino de la crítica y la reflexión. Leer novelas románticas como Crepúsculo no deja mucho, pero al menos las personas que gustan de ese tipo de best sellers leen, eso es un avance.

Muchas películas (Hary Potter, Hunger Games, entre otras) son realizadas en base a libros. Fue el gran impacto entre el público joven e infantil lo que llevo a los personajes del papel a la pantalla.

Mi lectura favorita es toda aquella que tenga que ver con ficción pero también la filosofía. Me encanta leer cómics pero el apoyo de imagenes en estos no exige tanto a nivel intelectual, por eso también leo suspenso, novelas, algo de realismo.

No soy el mejor ejemplo para decirte que leas, pero lee, hazlo por ti, hazlo por tu país.

En México las personas leen un libro al año en promedio, pero se la pasan 4 horas diarias frente al televisor y eso es algo malo. Yo no dudaría al escoger a Oscar Wilde o Edgar Allan Poe sobre Laura Bozzo y la Rosa de Guadalupe, los autores te aportan en una hora lo que los conductores de TV abierta no te dan en un año. 

 

Por eso te digo que leer no es tan bueno como dicen, es excelente pero eso lo tienes que descubrir tu, por interés y no por necesidad o imposición.


MR.A

domingo, 29 de julio de 2012

#OlimpiadasWeek: Medallero y Cultura de Victoria.

por Young Neil


En estos Juegos Olímpicos los grandes ganadores, los que ganarán más medallas y más oros, van a ser China y E.U.A., se los aseguro. Muchos medios afirman que éstas pueden ser las olimpiadas del underdog, un país que viene desde abajo [o en medio] va a dar la gran sorpresa; es posible, no lo dudo. Pero para escalar posiciones en el medallero se tiene que tener algo: ganas de ganar.


Lo primero es lo primero, si no quieres ganar, si no lo deseas con todo el corazón y el alma, no lo vas a lograr; así de simple. En México conocemos la historia más que bien: el deportista mexicano [dígase taekwondo, tiro con arco, bos, etc.] está rasguñando la punta del póduim, se ve a sí mismo en semifinales, si gana pasa a la batalla por el oro con la plata segurada. Pierde. Se encuentra en una contienda por el tercer lugar y un bronce, y por la decepción reciente, pierde.


Lo primero es querer ganar, esa hambre de oro es la que te motiva a dar el extra y nunca perder la concentración. Lo segundo es no temer a ganar, parece que el mexicano [y segín dice, el británico también] no sabrían qué hacer si ganaran e inconscientemente se sabotean para perder. Lo tercero es saber cómo ganar; eso lo tenemos en muchas disciplinas, tenemos instructores, deportistas experimentados y antiguos ganadores, y dónde no lo tenemos se puede pagar. Otra parte del 'cómo ganar', es la constancia, el crear una escuela y un estilo, el soporte a los planes de trabajo con objetivos a largo plazo.


Una cultura de la victoria es lo que nos falta a todos los mexicanos, a muchos latinoamericanos, en muchos ámbitos [no sólo en el deporte]. El mexicano va a la competencia [y a la vida] a perder, de la mejor manera posible, pero nunca va a ganar. Para conseguir la victoria sólo se necesita una cosa:


Voluntad, una incorruptible voluntad.


YN

sábado, 30 de junio de 2012

Vota

por Young Neil



Tal vez estas sean las 'Filosofías' más cortas que habrá en la historia de Zona Uncool, pero recuerda ...

YN

domingo, 24 de junio de 2012

Hola soy Mr. Awesome y estoy preocupado por mi país

por Mr. Awesome



Amiga, amigo que lees y ves esto, ¿el futuro de tus hijos vale un mugroso lonche? 

¿Tu seguridad social, física y laboral son tan poca cosa como para ser compradas por una despensa, un botiquín, ropa, entre otros artículos? 


Yo no digo que no recibas lo que cada candidato te da, al fin y al cabo, es algo que tú pagas pero otro te lo regala. Es como si cumplieras años y alguien se roba una cosa de tu cuarto y luego te la regala como si él o ella la hubiera comprado. Sus apoyos, son tus salarios, tus gotas de sudor, tus noches de preocupación. 


Nunca te dejes llevar por un simple regalo, no te dejes amedrentar por aquellos que amenazan con despedirte o sacarte de algún programa social. 


Jamás permites que otros te impongan sus deseos y opiniones, piensa, lee, reflexiona, usa tu cerebro, no tienes dos kilos de masa encéfalica de oquis. 


No creas que por venir en diferente presentación el refresco va a saber diferente. 
Un día te levantas y el pasado toca a tu puerta y te dice que lo que has vivido en los últimos 12 años, va a cambiar, por arte de magia. Las cosas del pasado no tienen nada nuevo que ofrecer. 


Es responsabilidad mía y tuya forjar un México mejor, uno donde haya policías honrados, menos gente trabajando en los cruzeros, niños y jovénes cultos y letrados, amas de casa independientes y capaces de salir adelante por si mismas, lugares donde se traten las adicciones de manera responsable y respetuosa, un México tolerante, un país sin pobreza, donde la violencia se castigue, un país donde no haya lugar para el clientelismo gubernamental. 


Amiga, amigo no te pido que votes por la izquierda, por ese viejo que llamas loco, tampoco te digo que le des la oportunidad a una mujer que denigra a su género y mucho menos te pido que le des chance a un desconocido con cara de ratota. 


Lo único que te pido, es que no te dejes llevar por lo efímero, no dejes que la emoción te invada, un mitin dura dos horas, un presidente va a estar al frente 6 años. 


Es cierto que si no cambiamos nosotros no importa quién este al frente, pero yo te digo que cada elección implica una renuncia, muchos mexicanos día con día luchamos por nuestros ideales y por nuestra patria, y si escogemos a una persona imcompetente no importa lo que hagan los de abajo, el de arriba va a tirar esos esfuerzos. 


Por favor, sólo te pido, que si me aprecias como amigo, leas esta nota, busques información, pienses, argumentes, reflexiones, y sobre todo me ayudes. 


Todo camino inicia con un paso, yo ya di el mío, ¿quieres caminar junto a mí? 


El presente es lo mejor que tenemos y desde mañana buscare que para mí y mis compatriotas haya uno mejor.


Mr. A

domingo, 20 de mayo de 2012

Fútbol, fútbol y mas fútbol...

por Honey Bunny

Queridos Uncoolers! ¿Que hermosa época del año verdad? Ya hace calorsito, las películas de verano comienzan a llegar a las carteleras, las vacaciones se acercan, etc. Pero hoy hablaremos de otra cosa que sucede en esta época en especifico, una de las 2 finales del futbol mexicano disputadas al año.

Y aunque me confieso una aficionada loca y enferma del Club Santos Laguna (Uno de los finalistas), no se preocupen. Intentare ser imparcial al respecto. Pero no prometo no proyectarme o emocionarme con el tema del fútbol en general.

La final de este Torneo Clausura 2012 se disputa entre el Club Santos Laguna y el Club de Fútbol Monterrey (Mejor conocidos como los Guerreros y los Rayados). Y es por así decirlo, una final "justa", pues ambos equipos terminaron primero y segundo lugar respectivamente en la temporada regular.

Anteriormente estos equipos se han encontrado 2 veces en finales. La primera en el Torneo 2010 de la Liga Mexicana y la segunda en la Concaf Liga de Campeones 2012. En ambas, el equipo de los Rayados salio victorioso.



El punto aquí no es discutir quien ganara o quien lo merece o que si esta vendido o etc. El chiste es ver quienes realmente son los nuevos equipos grandes del fútbol mexicano. 

Actualmente Existen 3 equipos grandes en el área del Norte de México. Club Santos Laguna (Representantes de la Comarca Lagunera, zona conformada por varias ciudades de los estados de Coahuila y Durango) Club de Fútbol de Monterrey (Representante de la ciudad de Monterrey capital de Nuevo León) y Club de Fútbol Tigres de a Universidad Autónoma de Nuevo León (Como su nombre lo dice, representantes de la UANL con sede también en Monterrey).

En los últimos 10 años se han jugado 20 finales y de esas, los equipos del Norte de México han estado presentes en 10 de ellas. Disputando hasta ahora 3 entre ellos mismos. 



Desde siempre, el fútbol mexicano ha sido "Dominado" por los equipos del centro y bajío del país. Pero las temporadas anteriores nos muestran un nuevo poderío de los norteños. Y aunque la rivalidad entre cada uno de estos 3 equipos esta muy MUY marcada, su desempeño individual debería ser envidiable.

Creo que divago demasiado Uncoolers, pero les diré esto. Aunque deseo con todo mi verde corazón que Santos Laguna sea campeón el día de mañana. Gane quien gane la zona norte de nuestro país se vera beneficiada. Con mas apoyo a equipos de segunda norteños (Como ya se vio esta temporada con el ascenso  y buenísima temporada del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente) y mucho mas atención a la difusión del deporte en esta área. 



En fin, Gane quien gane, pierda quien pierda. El norte gana.

HB 

domingo, 13 de mayo de 2012

Superheroes...

por Honey Bunny


Queridos Uncoolers! Buen domingo a todos! No se ustedes pero estos últimos días, todos parecemos estar sufriendo de la fiebre "Avengers". Memes, transacciones (no necesariamente legales) de películas y hasta artículos conmemorativos han formado parte de mi semana.

¿Cual es la razón de tanto revuelo? Primero pensé que la expectativa hacia este proyecto y toda la publicidad aunado a todos los FanBoys del mundo eran la causa de el gigantesco éxito de la película (y sus precuelitas) y en parte lo es, pero no por completo.


Marvel sabe (Desde la primera de Iron Man) que México es una grandisima catapulta para las películas de sus personajes (por eso se estrenan aquí antes que en otro lugar) y es cierto pues al estrenar una cinta de HulkCapitán América TODOS vamos a verla sin importar las criticas.



¿Por que? Fácil. Solo se deben tener en cuenta las necesidades. ¿Como es que Spiderman, un superheroe considerablemente mas popular que Thor, no consiguió el mismo éxito? Por que cuando Spiderman estreno, la mayor preocupación del mexicano era la devaluación del peso. Se escucha muy choteado Uncoolers, pero así de simple es la situación. 

Vivimos una época muy fea, en donde el crimen ya es parte de la vida diaria. Necesitamos a los superheroes. Nos aferramos a esos personajes para (inconscientemente) creer que aun tenemos esperanzas, que nuestra situación podría ser peor y que somos suertudos por que a nosotros no nos ataca Loki con su ejercito.


Al leer esto de seguro pensarán "Yo no soy de esos" o "Que tonta la gente que cree eso", pero volteen a ver a su Facebook, a su carpeta marcada como "Películas" o a su cartera. Los Avengers estarán ahí, se los juro. Y junto con ellos la (inconsciente) esperanza de todos.

HB

domingo, 6 de mayo de 2012

¿Futbol o Debate?

por Young Neil
Qué bonita es la liguilla, y qué bonito es el futbol, no hay duda de ello. Pero ¿un partido de liguilla como los 16 que hay cada año es tan importante cómo uno de los mínimos debates que hay cada 6 años para ver a los presidenciables?


Don Salinas Pliego, dueño de TvAzteca y del Monarcas ha decidido no televisar el debate de IFE con los candidatos a presidencia, en vez de eso tomó la decisión de transmitir el partido de Monarcas con el que definirá si pasa a semifinales o no.


La agenda electoral y el futuro democrático del país han sido rebasados por un partido de futbol, al menos en la cabeza del señor Salinas. Ha retado con mostrar los ratings del partido y compararlos con los del debate, y probablemente ganarán los del partido, pero no por eso se debe dejar que un partido adquiera mayor importancia que un debate electoral. El niño puede no querer verduras, pero aún así las necesita para crecer sano y fuerte.


Queda en cada quien si ver patadas entre jugadores o trancazos entre candidatos. Pero todos sabemos qué es lo mejor para el país, el punto aquí es,  como diría Sirius Black es que "somos las decisiones que tomamos".


YN

domingo, 22 de abril de 2012

De libertades y vergüenzas ficticias...

por Honey Bunny



Queridos Uncoolers! Hoy en estas filosofías abarcaremos 2 temas que pueden frustrar o marcar nuestra vida como adolescentes y tal vez en al etapa adulta. La libertad de hacer lo que nos de la gana y la vergüenza que puede conllevar. Pero como se puede notar, en mi titulo incluí la palabra "ficticias" y ahora explicare el porque...

Primero aclaro que las "libertades" a las que me refiero son las que se refieren específicamente a la satisfacción personal, por ejemplo cantar, bailar, actuar o cualquier actividad que requiera una exposición publica.

Aclarado eso, prosigamos. Estas libertades que son generalmente culturales, se llegan a opacar debido al llamado "ridículo social", ya saben, el osito que nos da hacer algo en publico a la mayoría de las personas.

Pero aquí Uncoolers esta la verdad al respecto sacada de experiencia propia. A NADIE LE INTERESA.



Mientras en nuestras pequeñas mentes imaginamos burlas y un suicidio social total. La verdad es que a la mayoría de las personas, excepto claro a tus amigos, no les interesa. Puede que se rían o se saquen de onda en el momento, pero NADA es como Hollywood o la tele lo describe, nadie te señala con el dedo todo el resto del ciclo escolar y definitivamente tus amigos seguirán siendo tus amigos (solo que con carrilla incluida).

Sumado a todo esto, te puedo asegurar que eso que te gusta hacer y te da pena no es tan vergonzoso como lo crees. Cada dia la sociedad esta mas abierta a diferentes formas de expresion, no digo que las comprenda o no las critique, solo que se acostumbra a verlas.



En conclusión Uncoolers, ni el "show" ni la vergüenza son tan grandes como pensamos. Todo, como siempre, es una mezcla de nuestra imaginación y un clásico estereotipo. Te aseguro que si te atreves a hacer algo de esto en publico te sentirás bien contigo mismo y tus amigos no te dejaran de hablar :D

Pasen buena semana Uncoolers y los veo el martes!

HB

domingo, 8 de abril de 2012

De elecciones y juegos confusos...

por Young Neil


Es un lío estar en la edad de votar, desde el aburrido (pero cada vez más ágil) proceso para tramitar tu (disque-opcional) credencial para votar hasta el levantarte de tu asiento el cuatro de Julio para ir a tachar en un papelito tu decisión electoral; sin olvidar seguir el procedimiento y las campañas de los candidatos (porque ésto es tan importante como los dos momentos anteriores).


'Afortunados los ignorantes que viven en la felicidad', dirían por ahí. Afortunados —en este caso— los niños y adolescentes con menos de dieciocho años y por supuesto los enajenados que no irán a votar o irán a tirar su voto a la basura (engatusados por despensas, litros de gasolina, comerciales dramáticos o copetes bien peinados).


Ya lo dijo tío Ben: "con un gran poder se lleva una gran responsabilidad". Y eso es lo que es el voto, un gran poder; un poder que lleva la responsabilidad de decidir a quien le dará curso a nuestro país y con él, a nuestros destinos. Un poder que a veces sabe a impotencia, un poder que no se ha ejercido de buena manera, un poder que debemos despertar. Y es que la mayoría manda pero ¿qué pasa cuando la mayoría vende, regala o desecha si voto? Pues la minoría que votó por convicción ideológica e hizo su tarea electoral se pierde en la masa de votos vacíos.


Las campañas han iniciado: los comerciales de un candidato viajando por todo el país ya se ven en todos los canales, los de una madre abnegada y triste que quiere ser presidenta también están ahí, y los de alguien ya conocido que nos habla de una nación unida hacen presencia (aunque en menor medida). Las partes laterales de los automóviles y las traseras de los autobuses ya cargan con el rostro del candidato de las televisoras, doña putifina ya se puede ver en los espectaculares que yacen junto a las carreteras y los demás intentan hacerse ver (ojo: no darse a conocer).


Nadie dice qué es lo que promete. Ya ni siquiera nos venden falsas promesas, nos venden falsos rostros que quieren atraer y vender, en lugar de convencer.
La propaganda ha quedad atrás, lo de hoy es la publicidad: es mas importante vender al candidato o candidata, que hacer conocer y convencer de sus ideas.


Y aún así nosotros tenemos que hacer un doble esfuerzo y averiguar qué es lo que hay detrás de todo ellos, y qué es lo que cada uno quiere hacer con el país de todos. Olvida TvNotas y sus matrimonios, lee Proceso y dale a Google, nos necesitamos los unos a los otros. Extrañamente el camino es cuesta arriba cuando lo que uno busca es no regalar o vender su voto.


YN

domingo, 18 de marzo de 2012

Televisión de hoy...

Uncoolers! Soy Honey bunny y el dia de hoy hablaremos de algo tan escalofriante y oscuro como cualquier leyenda. La television de hoy en dia.

Comenzare diciendo que mi internet ha estado del diantre estos ultimos dos dias, lo que quiere decir que entre escuela y proyectos mi salida mas factible fue volver a encender aquella television tan abandonada que esta en mi sala. Logicamente hay muchos programas que no conocia y otros que aprendi a evitar gracias a mis 2 hermanas menores, pero si algo aprendi en estos dias de renovada television es que ya nada es igual.

Comence adentrandome en mis antiguos canales, ya saben esos que veia de pequeña, Cartoon Network, Nickelodeon, Fox kids, etc. y solo encontre series para adolescentes llenas de exageraciones, payasadas y chistes bien idiotas que solo sirven para hacer estrellas instantaneas, ademas de caricaturas nuevas que la verdad no entendi muy bien.



Pase por los innombrables canales de tele abierta (sin tomar en cuenta TVAzteca por que ya no tengo esos canales) y ni siquiera me molestare en mencionarles lo que vi, creo que todos estamos en internet por la misma razon. Escapar de esos canales.

Quize poner Mtv por los buenos recuerdos de mi pubertad, pero tampoco me atrevi a ver en lo que se convirtio aquella fabrica de musica tan linda que ame en mis tiempos de secundaria.



Me di cuenta de que ese aparatito que me entretenia en otros años ahora solo me sirve para ver unos 5 canales en promedio, segun el horario. Tambien me fije que todo lo que pasan en esos canales lo puedo encontrar aqui, series y peliculas a mi disposicion las 24 horas y sin comerciales.



La television se muere, mas en calidad que en otra cosa. Al menos a mi me tiene ya sin cuidado lo que me pueda ofrecer y aunque suene feo, la television desaparecera y en su lugar tendremos monitores mas grandes y pantallas mas modernas. No digo que pase el año que entra o en los proximos 5 años, pero es un fin que este medio tendra inminentemente.

HB

domingo, 11 de marzo de 2012

Universidades y semanas vacías


Oh queridos Uncoolers! Como los abandonamos esta semana! De hecho creo que solo yo y Young Neil hemos hecho nuestro trabajo (Pedrada), pero todo este suceso tiene una explicación, evaluación escolar.

Aunque ustedes no lo crean, todos los bloggers de ZonaUncool somos universitarios, casi de la misma generación y carreras completamente diferentes. Ahora, no indagare en detalles pero si algo les puedo decir es esto: Es una chinga.



Somos unos flojotes!


Y así es que entre exámenes, proyectos, y múltiples trabajos, nosotros los bloggers estamos hundidos momentáneamente. Y pensé "Hey hablemos de esto en las filosofías" y aunque si estoy hablando al respecto (obviamente), no quiero abordarlo con la clásica de "Estudia algo que de verdad ames", por que a todos nos llegan con ese choro. Les daré mi punto de vista que es algo mas crudo.

Estudiar lo que queremos es un termino muy muy cambiante. Nuestras expectativas de estudio se dividen en dos, Sueños guajiros y sueños normales. A veces muchos tienen la fortuna (o mala suerte, aun no lo decido) de no poder diferenciar entre ellos y por lo tanto tomar a todos los sueños como normales. Pero para los que no, el sueño normal se convierte en tu oficio y el sueño guajiro se queda así, como un sueño nada mas.




Por ejemplo, mi sueño normal es ser programadora de paginas web. Mi sueño guajiro es ser guionista y estoy estudiando Informática. ¿Que nos dice esto? Que toda la perorata de estudiar lo que quieres sin importar lo que sea, la verdad a algunos nos pasa de noche por la falta de medios para estudiar eso o simplemente el miedo al riesgo. 

Tampoco digo que este mal. Aceptemoslo, México no es exactamente el país de los sueños cumplidos, pero a mi punto de vista hay diferentes formas de conseguir esos anhelos mas allá del estudio, o tal vez no y la Universidad Técnica esta haciendo de mi un robot. Solo Dios sabe.

Mi consejo aquí Uncoolers es mas realista, estudia lo que amas si puedes, pero sobretodo piensa en ti. El hecho de estudiar o dedicarte a tu sueño créeme que no te hará feliz si no puedes con el tipo de vida al que te llevará. Por ejemplo, si eres un hijo de papi que quiere ser pintor y no estas dispuesto a morirte de hambre por tu arte, la nostalgia por tu antiguo estilo de vida matará el amor que le tienes a la pintura. 




Como ya dije es solo mi punto de vista alterado por 2 años de estudios tecnológicos. Si puedes y estas dispuesto hazlo, si no ni gastes el dinero de tus padres.

Les digo! Me proyecto cañon. Esto fue todo por hoy y (con suerte) la proxima semana estará entera Uncoolers. Nos vemos el martes.

HB

domingo, 4 de marzo de 2012

Mandamientos, Predicciones del Clima y Cosas Peores Vol. 3

por Young Neil




Preparen las tablillas de arcilla, que la lista, con los 10 mandamientos que hemos venido preparando desde los dos posts anteriores, ya está por culminar con estos cuatro últimos mandamientos. Que una nueva Biblia sea escrita: "La Biblia del Universo, del Buen Vivir, y del Uncool".


No hay ningun obstaculo tan grande como para no ser superado, y es que las adversidades puedes parecer enormes e insuperables,pero la verdad es que, la vida pone a nuestra disposición todos los recursos y medidas para poder pasar por encima de todas estas problemáticas.


Ya lo decía Newton: Toda acción tiene una reacción igual y opuesta. Y es porque la vida es como un circulo y todo da vueltas, todo lo que haces tiene consecuencias, y estas consecuencias terminarán siendo causas para otras consecuencias. Y todo se haga regresará al lugar donde se originó.


A veces parece que hemos llegado al final del camino, o que estamos comenzando una nueva historia; pero es pura apariencia uncoolers. No hay inicios ni finales, sólo un ciclo interminable. Todo forma parte de ese círculo interminable que nunca acaba de girar, y que nos da infinitas oportunidades, en un río de posibilidades que nunca se secará.


Las primeras nueve reglas existen como causa y efecto, de la última de ellas. El equilibrio es todo y todo está equilibrado. Todo en está vida está en perfecto balance, incluso el mismísimo caos está en perfecto balance con el orden y la paz. El demasiado con el faltante y el bien con el mal. Todo en este Universo se hace respetando el equilibrio y nada puede alterarlo.




YN

domingo, 26 de febrero de 2012

Mandamientos, Predicciones del Clima y Cosas Peores Vol. 2

por Young Neil


En el post de la semana pasada descubrimos tres mandamientos de la vida y del universo. ?¿Están listos para algunos más? Pues aunque no lo estén, aquí les van...


Hay momentos en la vida de una persona que no se volverán a repetir, y que podrían cambiar el curso de la vida significativamente. Son esas oportunidad que se presentan sólo una vez en la vida, y muchas veces las dejamos de tomar por miedo a [circunstancia preferida] y nos perdemos de grandes sucesos. Se requiere de mucha energía para estar en el lugar y el momento apropiado y crear una oportunidad única, como para desaprovecharla por miedo. Y es que las oportunidades sólo se presentan una vez en la vida y debemos de tener los güevos [sí, con g xD] para tomarlas.


Pero no se preocupen, aunque esto sea así, todos perdemos oportunidades de vez en cuando. Pero como la vida es un desfile ininterminable de oportunidades no hay problema, pero el secreto aquí, es no dejar pasar muchas, y tomar tantas como podamos sin caernos al pozo de la auto-sobre-explotaciòn [créanme, se de eso D:].


Los problemas son como el internet de Megared, a veces tienes, a veces no; a veces se va y a veces vuelve. Pero una cosa segura, en algún momento tendrás internet. Entonces podemos decir que la vida es un desfile ininterminable de problemas y es que, sin problemas la vida sería demasiada aburrida como para vivirla. Pero para esta regla de la vida tenemos las reglas anteriores. Nadie dijo que todas las reglas tenían que ser positivas. Equilibrio muchachos, equilibrio...cosa de la que hablaremos en el siguiente post.


Continuará.

domingo, 19 de febrero de 2012

Mandamientos, Predicciones del Clima y Cosas Peores

por Young Neil

¿Acaso no odian cuando las cosas no salen como las tenían planeadas? Y es que, siempre que se acerca un evento, un suceso o una fecha especial tendemos a hacer planes, a hacer predicciones, a crearnos ilusiones de lo que podemos hacer o de lo que va a pasar. Y hasta parece una regla del universo, pero nada va a suceder como lo imaginamos. Esto nos lleva al primer mandamiento de la vida, la naturaleza y el universo. Nada sucede como ha sido planeado. 


El segundo mandamiento sería: Nunca suceden las cosas de la misma manera dos veces. Y es que por más que lo intentemos, no podemos repetir situaciones. Según la psicología conductista clásica [ay goey] hay ciertas experiencias que refuerzan nuestro gusto o disgusto por ciertos lugares o momentos. Y es este reforzamiento lo que nos lleva a querer repetir los planes, las conductas y situaciones una, y otra y otra vez; intentando crear el mismo sentimiento que nos provocó por vez primera y, amigos míos, eso NUNCA se repetirá, puede mejorar o empeorar, pero no repetirse.


Es tan típico de la niñez y adolescencia encontrarse en un lugar, en un momento y con la persona o el suceso indicada(o). Es tan típico creer en el amor. Es tan típico creer en el destino. Es tan típico creer en la suerte. Y es que la combinación de factores que nos llevaron a ese punto espacio-temporal fueron tan diversos y tan inverosímiles que parecería imposible que nos encontrásemos ahí y, debido a ésto, creemos. Eventualmente, el momento pasa, el lugar cambia y nos olvidamos de lo fácil que nos fue creer; y no aprendemos a ver y distinguir esos puntos tan excelsos en la vida. Lo que nos lleva al tercer mandamiento que rige el universo: La Magia existe, pero con creer en ella no basta, hay que aprender a identificarla.


La iglesia tiene 10 mandamientos, el universo también los tiene. Pero como no soy hombre de pares, les dejaré tres como tarea para la semana. Y en las próximas filosofías que tenga oportunidad de escribir seguiremos con esto. Apliquen e/o identifiquen los tres primeros mandamientos en esta semana y agradecería sus comentarios y correos: zonauncool@gmail.com


Continuará...


YN